El dengue se lleva la vida de otra niña en Santa Cruz
Advierten un incremento en la letalidad y que el 58% de los fallecidos son menores
La mañana de este jueves falleció una niña de 4 años y 11 meses, tras luchar contra el dengue desde el pasado 25 de enero, en Santa Cruz. La Gobernación de este departamento informó que el 58% de todos los fallecidos por la enfermedad son menores de 12 años.
Silvina Vaca, madre de una niña, recogió el cuerpo de su hija del Hospital de Niños en medio de un llanto incontrolable.
“Desde el 25 estaba internada (…). Le dolía su cuerpo, le daba fiebre, no le pasaba esa fiebre a mi niña. Le confirmaron que tenía dengue, le hicieron la prueba y salió positivo para dengue”, dijo la madre en medio de lágrimas.
Alta letalidad
El gerente de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, ofreció este jueves una conferencia de prensa para informar la situación actual de la epidemia en el departamento. En su intervención resaltó que la enfermedad está sometiendo a todo el departamento y la letalidad es mayor en los menores de 12 años.
“Lo preocupante es que a pesar de que el número de porcentaje de niños enfermos es muy bajo, aquí vemos que la letalidad es mayor, el 58% del total de fallecidos en el departamento son menores de 12 años. Es una enfermedad que no ataca mucho a los niños, pero sí a los que los enferma le produce mayor agresividad, mayores complicaciones y por ende también el fallecimiento de estos niños que hemos estado viendo”, indicó Hurtado.
Hasta el miércoles se conocía que la cifra oficial de fallecidos en Santa Cruz eran 19, con la muerte de la niña de 4 años el número alcanzaría a 20, de los cuales 12 serían niños.
El funcionario sostuvo que existen 21 municipios cruceños en situación de epidemia, mientras que los 15 distritos de la ciudad capital están lleno de casos positivos.