Bolivia: 79.398 familias afectadas por eventos climáticos en lo que va de 2023

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que Santa Cruz y La Paz son los departamentos más afectados

Vista aérea de las inundaciones en Santa Cruz. Vista aérea de las inundaciones en Santa Cruz. Foto: Archivo/Luis Arce

CORREO DEL SUR DIGITAL con información de ABI
Sociedad / 19/02/2023 18:20

Distintos eventos climáticos dejaron hasta el momento un total 79.398 familias afectadas en el país, de acuerdo con un balance del Gobierno.

“De enero a la fecha, se han atendido, en cinco departamentos, en 92 municipios, a 79.398 familias”, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con Bolivia tv.

La autoridad agregó, actualmente, los departamentos más afectados por las inundaciones son Santa Cruz y La Paz, seguido de Beni, Tarija, Potosí y Chuquisaca. En el primero, al menos 10 municipios fueron declarados en estado de desastre.

En esos departamentos, añadió, al menos 30.756 hectáreas de cultivos resultados dañados, la mayor parte en Santa Cruz, seguido del Trópico de Cochabamba.

En ese marco, Calvimontes informó que el Gobierno entregó 904.000 toneladas en ayuda humanitaria a las familias afectadas por inundaciones, granizadas, heladas y sequía, lo que demandó una inversión de 7.848.312 bolivianos.

Agregó que también se registrados viviendas dañadas por las lluvias y riadas, 15 “completamente perdidas” y 60 en estado de evaluación.

Además, apuntó que se registró el fallecimiento de tres personas a causa de las inundaciones.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • 79.398 familias afectadas
  • Eventos climáticos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor