Chuquisaca: Hay 250 casos de dengue en 16 municipios
Los sospechosos pasaron del medio millar y hay positivos en 16 municipios
Más de la mitad de los municipios de Chuquisaca están afectados por el dengue, que ya suma 250 casos positivos, más de medio millar de sospechosos y hasta ayer tenía hospitalizadas a tres personas en Monteagudo.
De acuerdo al reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en el departamento se confirmaron 250 casos positivos y se realizaron un total de 600 pruebas a pacientes sospechosos de la enfermedad, por fortuna no se registran decesos.
El Chaco
La mayoría de los casos se concentra en los municipios del Chaco chuquisaqueño y el Distrito 7 de Sucre; sin embargo, en todas las regiones hay afectados por la enfermedad viral.
“Monteagudo es el municipio que más reporta casos, seguido del municipio de Sucre, específicamente el Distrito 7”, especificó el jefe de Epidemiologia del Sedes, César Ríos.
En detalle, el municipio sauceño suma 77 casos, Sucre 75, Macharetí 30, Villa Vaca Guzmán 25, Huacareta 19, Villa Serrano 5, Yotala 4, Padilla 4, Huacaya 2, Tarabuco 2, Tomina 2, Icla 1, Alcalá 1, Sopachuy 1, Poroma 1 y Zudáñez 1.El dengue ingresó a Chuquisaca por Monteagudo, donde se presentaron los primeros casos por la conexión de este municipio con Santa Cruz; luego se reportaron casos en el D-7 de Sucre. Y más recientemente, esta semana, la explosión de contagios se propagó por todo el Chaco del departamento, según el reporte detallado que liberó hace pocos días el Sedes.
Hospitalizados
Esta semana tres pacientes llegaron a centros de salud de Sucre con sospechas de dengue, uno al hospital San Pedro Claver y dos al Santa Bárbara, en todos se descartó el mal. Sin embargo en Monteagudo hay tres personas –entre ellas un menor de edad– hospitalizadas recibiendo tratamiento.
“En el hospital San Antonio de Los Sauces tenemos tres pacientes (…), un paciente de la tercera edad con patología de base con signos de alarma, está recibiendo tratamiento intra hospitalario”, informó Ríos.
Los otros dos son: una mujer de 30 años y un niño de 7 años.
El aumento de casos en Monteagudo mantiene en vilo a las autoridades y el alcalde Adhemar Carvajal afirmó que el sistema de salud está a punto de colapsar, reportó Radio Suprema.
Campañas
En Sucre, autoridades de salud y la sub alcaldía del Distrito 7 delinearon acciones para intervenir las comunidades aledañas al Río Chico que notifican la mayoría de los casos positivos.
Desde el jueves se realizan campañas de limpieza, identificación y destrucción de criaderos del mosquito transmisor, Aedes Aegypti, en interacción comunitaria con los responsables de salud.
“Se va a realizar el recojo y desecho de inservibles, tapas, plásticos y todo objeto que albergue agua para desecharlo y en el caso de que se incremente las lluvias minimizar el riesgo de transmisión del vector Aedes Aegypti”, sostuvo Ríos.
El jueves se realizó la campaña de limpieza en Surima, el viernes en Imilla Huañusca, ayer en Chuqui Chuquí y La Palma. Para hoy se tiene previsto intervenir el sector de la comunidad del Chaco. En Monteagudo vecinos de los barrios San José, Paraíso y Central reclamaron la falta de fumigación.
CASOS
250
casos de dengue se reportaron en 16 municipios de Chuquisaca; los del Chaco son los más golpeados por la enfermedad.