EEUU expresa su satisfacción por instalación de hospital móvil que donó a Bolivia
Los dos hospitales de campaña donados por Estados Unidos están valuados en $us 1,5 millones, cada uno tiene capacidad para 40 personas, pero en emergencia puede llegar hasta 70
La Embajada de Estados Unidos expresó su satisfacción porque los hospitales móviles donados por su gobierno sean de utilidad en la lucha contra el dengue. Esta semana, el gobierno de Luis Arce desplegó los centros móviles en Santa Cruz.
“Muy satisfechos de que los hospitales móviles donados por el gobierno de EEUU sean de utilidad para el pueblo boliviano en la lucha contra el dengue”, compartió la embajada en sus redes sociales luego que el presidente de Bolivia, Luis Arce, divulgó fotos de los hospitales móviles ya instalados.
El jefe de Estado publicó: ¡Seguimos luchando contra el dengue! Desplegamos un hospital móvil para el triaje de casos con dengue; contamos con diagnóstico y tratamiento sintomático de esta enfermedad. El centro cuenta con 40 camas de internación y médicos para la atención integral de casos en #Santa Cruz”.
Ambos hospitales de campaña móviles fueron donados por el gobierno estadounidense el año pasado; fueron entregados al gobierno boliviano con el objetivo de apoyar en la lucha contra el covid-19.
Los dos hospitales de campaña están valuados en $us 1,5 millones, cada uno tiene capacidad para 40 personas, pero en emergencia puede llegar hasta 70. Están equipados con generadores y unidades de aire acondicionado y pueden instalarse en lugares remotos o difíciles. Estados Unidos también capacitó a personal boliviano para el armado y funcionamiento.
“Desagradecidos”
El diputado de Creemos Erwin Bazán criticó al mandatario por no mencionar que fue una donación de Estados Unidos. Manifestó que la lucha contra el dengue preocupa a Estados Unidos, pero que la donación no fue al mandatario, sino al país, en ese contexto agradeció su solidaridad.
“Los cruceños agradecemos la solidaridad del gobierno americano frente a la impostura del gobierno "antimperialista" y corrupto. Ocultó que era regalo de EUA. ¡Desagradecidos!” escribió el legislador.
Prioriza a menores de edad
El responsable del Programa de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Ministerio de Salud, Rubén Montero, informó el miércoles que se habilitó un hospital móvil para atender a pacientes con gravedad de dengue, el nosocomio priorizará a los menores de edad.
Está ubicado el barrio Cupesí Terrado de la zona del Plan 3000 y cuenta con nueve carpas, se habilito más de 200 camas y se habilitará 159 ítems para profesionales en salud para que atiendan a los pacientes.