Brisa, víctima de violación, habla de su caso en Bolivia
La colombiana Brisa de Angulo Losada, víctima de violación en Bolivia el año 2002, afirma que la justicia culpabiliza y abandona a los niños, niñas y adolescentes que rompen el silencio cuando sufren una agresión.
La colombiana Brisa de Angulo Losada, víctima de violación en Bolivia el año 2002, afirma que la justicia culpabiliza y abandona a los niños, niñas y adolescentes que rompen el silencio cuando sufren una agresión. En enero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falló a favor de la joven y concluyó que el Estado boliviano es responsable de vulneración de derechos y revictimización en el proceso judicial respectivo.
“Me siento exhausta, emocionalmente es un desgaste gigante. Lastimosamente es difícil para las víctimas buscar justicia, el sistema culpabiliza y deja a un lado a las que rompen el silencio y eso que hace que abandonen el proceso o los dejen a medias”, dice a la ANF.
Brisa interpuso una demanda internacional contra el Estado boliviano porque, tras ser víctima de violación por un familiar hace 21 años, el sistema judicial nacional en vez de ayudarla, la revictimizó. En su denuncia, la joven relató que fue violada a los 15 años por su primo de 27 durante ocho meses, sistemáticamente, en Cochabamba.
Pese a que denunció los hechos, el proceso no avanzó e incluso el agresor se dio a la fuga. Brisa acudió hasta a la CIDH que en enero sancionó al Estado por discriminación por motivos de género, niñez y revictimización durante el proceso judicial y reconoce el incesto como un delito.