El dengue golpea a Caranavi: Suman 70 contagiados y cuatro niños hospitalizados
El municipio se moviliza ante el incremento de casos; fumigan viviendas, escuelas y centros de salud

El alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza, informó que a la fecha se registran 70 casos, de los cuales ocho se encuentran internados en el hospital Municipal. Cuatro niños están hospitalizados por la enfermedad en este municipio ubicado al norte del departamento de La Paz.
“En Caranavi, la anterior semana hubo más casos por el mosquito del dengue, pero actualmente estamos llegando a controlar, también nos han apoyado los del Ministerio (de Salud), los del Sedes. Actualmente 70 dieron positivo y hay ocho internados que están estables”, manifestó la autoridad a la ANF.
El serotipo 1 y 2 fueron los que se detectaron en el municipio de Caranavi, de los ocho internados cuatro son niños.
“Todo se ha controlado, el dengue severo no hay, entre los internados hay menores de edad y adultos, todos están estables”, remarcó.
De acuerdo con el Sedes La Paz, el norte paceño reportó 47 casos en Palos Blancos, San Buenaventura 23 y La Asunta con 14 casos.
“Nosotros hemos organizado una campaña intensiva para la eliminación de los criaderos de los mosquitos, continuamos con la fumigación para que no haya mayor cantidad de personas afectadas. El día de hoy (lunes) también está arribando la brigada del Sedes quienes se sumarán a la fumigación que venimos encarando desde días atrás”, dijo el Alcalde.
Recordó que la fumigación lo vienen encarando en los cinco distritos municipales con sus 20 cantones poblados.
“Estamos fumigando todas las casas, manzano por manzano, se fumigaron las unidades educativas, los centros de salud, el hospital Municipal como las entidades financieras. Ahora estamos ya en los domicilios, y con el apoyo que hemos recibido del Ministerio de Salud más el Sedes estamos conteniendo la enfermedad”, dijo.
La autoridad municipal pidió a la población hacer la limpieza de sus casas para eliminar el criadero de mosquitos y cuando las brigadas lleguen a las urbanizaciones les puedan abrir las puertas de sus casas para evitar cualquier dificultad.