
Un niño de cuatro años fue picado por un alacrán el fin de semana en la ciudad de Santa Cruz y debido a la complicación de su cuadro de salud tuvo que ser intubado en una sala de terapia intensiva. La madre del menor imploró por ayuda a través de los medios de comunicación y esta tuvo que llegar desde Brasil porque en Bolivia no hay el antídoto.
“Le picó un alacrán anoche (por el sábado), a las 8:00 horas, él tiene una cardiopatía congénita, tiene una cirugía del corazón y con esto se me ha complicado. En el hospital me dicen que no me pueden dar la receta ni inyección”, manifestó en medio de lágrimas de desesperación la madre del menor, María Fernanda Padilla, según un informe de la red Uno.
El dramático pedido de la joven madre llegó hasta el ministro de Salud, Jeyson Auza, quien dijo que tuvo que gestionar con Brasil el antídoto para el niño hospitalizado.
“Ayer a las 3 de la mañana (por el domingo) hemos garantizado la llegada del antídoto específico para la administración de este medicamento, para el niño que está internado. Esperemos que evolucione favorablemente inmediatamente. Se ha aplicado el tratamiento”, indicó a Erbol.
El domingo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que se consiguió que el antídoto sea donado por Brasil. “Hicimos todos los movimientos y contactos con Brasil y Perú. Hemos conseguido de Brasil esta donación”, explicó Carlos Hurtado, director de Epidemiología del Sedes.
A las 18:00 de ayer un técnico del Sedes que estaba en Puerto Quijarro recogió los antídotos en Corumbá.
Este lunes, alrededor de las 5:00, se le suministró la primera dosis de antídoto al menor picado por un alacrán. Se prevé que reciba cinco sueros antiescorpiónicos.
María Luisa Padilla, la madre del menor, entrevistada por Unitel, señaló que según el último informe médico el pequeño está estable; su ritmo cardiaco está en los parámetros normales y su saturación mejoró. “Su evolución será lenta”, dijo la mujer replicando las palabras de los médicos.
La primera dosis de estos sueros fue suministrada al pequeño alrededor de 24 horas después de que sea internado. En este periodo, la familia de este niño indicó que el paciente tuvo dos paros cardiorrespiratorios, pero fue reanimado.
El pequeño llegó al hospital con problemas respiratorios, pues su saturación de oxígeno rondaba los 60/100. Su situación es más delicadeza debido a que antes ya fue operado dos veces por una cardiopatía.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram