Tomógrafo del Santa Bárbara lleva dos meses sin funcionar
Hace dos meses que no funciona el tomógrafo del hospital Santa Bárbara y los pacientes tienen que acudir al San Pedro Claver.

Hace dos meses que no funciona el tomógrafo del hospital Santa Bárbara y los pacientes tienen que acudir al San Pedro Claver. Afectados lo denunciaron a la representación de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) en Chuquisaca y desde la Dirección del nosocomio se informó que están en proceso de compra del repuesto para reponer el servicio hasta el 20 de marzo.
El presidente de la APDH, Freddy Jiménez, informó a Correo del Sur Radio FM 90,1 que recibió denuncias en sentido de que el tomógrafo del Santa Bárbara no estaba funcionando desde enero y lamentó que las autoridades municipales y departamentales no resuelvan esta situación. Recordó que puede constituirse en una vulneración de derechos humanos.
“Han llegado denuncias a mi persona de que el tomógrafo no estaría funcionando y que varios pacientes han tenido que ser evacuados hasta San Pedro Claver para que se realicen las tomografías. Creemos que en ese lapso, puede desencadenarse lo que nadie desea en cuanto a los que llegan a ese nosocomio”, dijo.
En caso de que se estén vulnerando derechos, la APDH departamental va a tomar cartas en el asunto y a hacer las representaciones ante las instancias correspondientes, advirtió.
Por su lado, el director del Santa Bárbara, David Gumiel, confirmó que desde hace dos meses no funciona el tomógrafo debido a la falta de un repuesto cuyo proceso de compra es complejo.
“Como era un repuesto con otro accesorio que valía más o menos 1,8 millones (de bolivianos), es un proceso de compra muy complejo que ya lleva dos meses y tenemos calculado que vamos a tener funcionando nuevamente el tomógrafo en marzo, a partir del 20”, anunció.