Alacrán pica a una niña en Cochabamba y una serpiente muerde a otra en Chimoré

La primera afectada se encuentra fuera de peligro; la menor de edad en el Trópico fue intubada, pero está estable

Ambos casos fueron atendidos en el Hospital del Niño en la Llajta.. Ambos casos fueron atendidos en el Hospital del Niño en la Llajta.. Foto: ARCHIVO

CORREO DEL SUR DIGITAL con datos de Opinión
Sociedad / 01/03/2023 14:12

Dos casos de picaduras pusieron en alerta a Cochabamba este miércoles. El primero se trata de una picadura de alacrán a una niña y el segundo tiene que ver con la mordedura de una serpiente de coral a otra en el municipio de Chimoré. Ambos casos fueron remitidos al Hospital del Niño.  

Familiares de la niña de 6 años informaron a Red Uno que el alacrán picó a la pequeña en el dedo del pie, cerca de las 18:30 del martes, cuando ella bajó de la cama sin zapatos.

De inmediato, los padres la llevaron a un centro médico privado, donde le suministraron un suero y luego la remitieron al Hospital del Niño para su valoración especializada.

“Nosotros hemos tenido que asesorar a ese paciente para que le puedan administrar los analgésicos, corticoides. Han venido hoy día para poder hacer su consulta en el centro de información toxicológica. Está estable, está bien, no tiene ahora ninguna sintomatología, está caminando normal”, reportó el toxicólogo del Hospital del Niño, Vitaliano Omonte.

El especialista detalló que la niña no requirió un antídoto contra la picadura. Hoy será revalorada y se prevé su alta, debido a que el caso no revistió mayor complicación.

Recomendó a los padres tener “mucho cuidado y limpieza en los ambientes” e indicó que los alacranes moran en lugares oscuros y sitios tranquilos.

En caso de reportar picaduras en menores de edad indicó que los pacientes deben ser remitidos de inmediato a un centro de salud de primer nivel, que es el más cercano. Esta instancia de salud tomará contacto con el Hospital del Niño, centro de referencia de tercer nivel, para atender de forma conjunta la emergencia, según la gravedad del caso.

Caso contrario, pidió a los padres llamar al número 165, del centro de informaciones de Toxicología.

SERPIENTE DE CORAL

El segundo caso ocurrió en el Trópico cochabambino, concretamente en el municipio de Chimoré. Se trata de una niña de 4 años que fue picado por una serpiente de coral.

Debido a que la picadura de esta serpiente causa la parálisis de todos los músculos, respiratorios, principalmente, la menor de edad sufrió un paro respiratorio, fue entubada y derivada al Hospital del Niño. 

“Es la serpiente Coral. Es el primer caso que vemos en todo lo que es Cochabamba, tal vez en otros lados hayan visto, pero es el primer caso que hemos tenido en Terapia Intensiva”, indicó Omonte.

De acuerdo a la información brindada por los padres a los médicos, la menor fue mordida cerca de su casa, por lo que se presume que la niña piso al animal, el cual reaccionó como medio de “defensa”.

Afortunadamente, la niña ya se encuentra estable.

ANTÍDOTO

Omonte indicó que el antídoto para combatir la mordedura de la serpiente coral no existe en Bolivia.

En el caso de la picadura del alacrán, la otra menor no requirió el antídoto. 

Se trata del primer caso de picadura de alacrán en Cochabamba registrado este año, mientras que en el departamento de Santa Cruz, en las últimas 24 horas, se reportaron otros cuatro, luego del desceso de un niño el lunes.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Trópico de Cochabamba
  • Cochabamba
  • picadura de alacrán
  • picadura de serpiente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor