Llega a Santa Cruz una dotación de 12 antídotos contra la picadura de alacrán
La Secretaría de Salud de la Gobernación cruceña reportó este miércoles cuatro nuevos casos confirmados de picadura de alacrán, entre ellos está una menor de 6 años.

Santa Cruz recibió este miércoles una dotación de 12 antídotos contra la picadura de alacrán, que serán puestos a disposición de las personas afectadas.
La gestión para adquirir estas dosis estuvo a cargo de del vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Oscar Feeney, junto a la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación.
“Son 12 dosis, gracias a los buenos oficios y buena relación con nuestros pares de Brasil, es por eso que agradecemos públicamente a las autoridades de salud de Brasil y van a seguir las buenas relaciones. Estos antídotos fueron donados”, informó Feeney.
Con relación a los recientes casos de picaduras de alacrán, Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que en las últimas 24 horas se han registrado cuatro eventos por picaduras de alacrán, se trata de tres personas adultas y una menor de seis años que será transferida a un hospital de tercer nivel, según Unitel.
Agregó que en los últimos años se han registrado 163 eventos relacionados con la picadura de alacranes, y se reportaron dos fallecidos (2017 y 2023) debido a las complicaciones que presentaban los pacientes.
Las autoridades en salud recomendaron a la población que ante cualquier síntoma ante una picadura de alacrán que acudan a los centros de salud para que puedan recibir la medicación adecuada. Pidieron que no se automediquen, ni recurran a remedios caseros, ya que estas picaduras pueden ser leves o letales.
Toledo también aclaró que no todos los casos de escorpionismo exigen la aplicación del antídoto, puesto que en el 90 o 95% de los casos el tratamiento se centra en someter a observación al paciente y la dotación de analgésicos.
“Aquellos pacientes que tienen la sintomatología de nivel moderado y grave pueden requerir el antídoto, pero va a depender de esta sintomatología y los antecedentes que tenga el paciente, sobre todo si son alérgicos o tienen cardiopatías o problemas respiratorios”, expresó Toledo.