Distrito 3 retoma lucha por aeropuerto Juana Azurduy de Padilla
El Distrito 3 de Sucre retomó la demanda de exigir la refuncionalización del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, ubicado en la zona norte de la ciudad, para que se constituya en un aeropuerto alternativo al de Alcantarí.
El Distrito 3 de Sucre retomó la demanda de exigir la refuncionalización del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, ubicado en la zona norte de la ciudad, para que se constituya en un aeropuerto alternativo al de Alcantarí.
Así lo dio a conocer ayer, jueves, el presidente del Consejo Distrital 3, Alfredo Ríos, en contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, al anticipar que hoy, viernes, sostendrán una reunión con el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, a quien evitaron a la zona.
Respecto al equipamiento, dijo que en una anterior inspección a esta terminal aérea donde actualmente funciona la Fuerza Aérea Boliviana, se evidenció que lo que había antes “quedó obsoleto”.
También lo habría confirmado Naabol (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos) mediante dos informes, aunque Ríos cuestionó a la institución por entregar reportes incompletos.
“El primer informe (de Naabol) estaba incompleto, el segundo también ha vuelto incompleto”, sostuvo.
Ríos reveló que junto a la senadora Laura Párraga (MAS) buscan agendar una audiencia con el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, para ver cómo se puede reactivar este aeropuerto.
Remarcó que el anhelos de los vecinos del D-3 de ver que el Juana Azurduy de Padilla vuelva a operar, sigue latente.
MERCADOS
Por otro parte, a la reunión de este viernes también invitaron a autoridades municipales, para exigir que abran las puertas de tres mercados barriales nuevos, construidos en la gestión de Rosario López.
Dijo que se encuentran ubicados en tres zonas, barrio Patacón, Alto Sucre y al lado del barrio 25 de Mayo, en Lajastambo. Estos centros comerciales techados tienen la capacidad de albergar a medio centenar de vendedores. Ríos adelantó que pedirán que entren en funcionamiento para lo cual se debe instalar primero servicios básicos.