Chuquisaca: La vacunación anticovid se redujo a cero algunos días

La vacunación contra el coronavirus se redujo significativamente en Chuquisaca

La vacunación anticovid se redujo en Chuquisaca. La vacunación anticovid se redujo en Chuquisaca. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 05/03/2023 01:47

La vacunación contra el coronavirus se redujo significativamente en Chuquisaca, de 4.000 personas que se inmunizaban al día en la primera ola, a cero –en algunas jornadas–, en la actualidad. Sin embargo, en el departamento hay dosis suficientes y se comenzó a proteger también contra la Influenza a grupos vulnerables con miras a la llegada de la época fría de año.

“En promedio, a nivel semanal, tenemos 50 personas que acuden a centros de salud (para vacunarse), han habido jornadas que no ha habido demanda, que no se ha vacunado”, señaló el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), César Ríos.

El ritmo se redujo desde que el Gobierno central comenzó a eliminar el carácter obligatorio de las medidas de seguridad contra el coronavirus como el uso del barbijo, en septiembre del año pasado, señaló Ríos. Estas disposiciones “han mermado” la asistencia los centros de vacunación, aseveró.

El panorama es más que evidente y algunas vacunas que hay en Chuquisaca fenecerán en agosto de este año; el Sedes realizará estrategias para incentivar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacunación.

Franklin Morales, responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó en ese sentido que se tienen los biológicos disponibles en 57 centros de salud de Sucre, de lunes a viernes, y también la población puede acudir a los cinco Centros de Salud Integrales que vacunan en fin de semana. 

“La gente un poco se ha relajado, están acudiendo, pero no como en la primera y segunda ola”, coincidió Morales al mencionar que en Chuquisaca están disponibles las dosis de Sinopharm. “Tenemos la cantidad suficiente de dosis, 200.000 dosis en todo el departamento”, afirmó.

Sin dar detalles de la cantidad, el responsable del PAI mencionó que algunas expiran “en agosto y otras hasta octubre, tienen diferentes fechas de vencimiento”, pero afirmó que se garantiza la vacunación en todo el territorio departamental.

Influenza 

“En el mes de mayo probablemente este ingresando no solamente el covid-19 sino también el virus influenza”, apuntó Ríos, que informó que se tienen biológicos disponibles para proteger contra esta enfermedad que se aplican ya a personas mayores a 60 años y otras con patologías de base.

Este mes se comenzó con la vacunación a grupos de riesgo y personal de salud, esta semana la vacuna contra la influenza se extenderá a la población en general.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • anticovid
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor