Alacrán: Antídoto debe aplicarse antes de las 6 horas posteriores a la picadura

El antídoto contra la picadura de alacrán debe aplicarse antes de las seis horas posteriores al accidente, afirmó el toxicólogo, Herland Cabezas.

Alacrán: Antídoto debe  aplicarse en las 6 horas Alacrán: Antídoto debe aplicarse en las 6 horas Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 06/03/2023 03:05

El antídoto contra la picadura de alacrán debe aplicarse antes de las seis horas posteriores al accidente, afirmó el toxicólogo, Herland Cabezas.

En caso de que el paciente comience a presentar vómitos se debe acudir de inmediato a un centro de salud porque este síntoma significa que tienen muchas toxinas en su cuerpo, refirió el también emergentólogo que lamentó que muchos médicos subestimen las picaduras al ver a los pacientes consientes pero estos pueden descompensarse en instantes.

Después de las seis horas se libera la cadena toxica de la picadura comienzan las palpitaciones y dolor de cabeza, la aplicación del antídoto es tardío, afirmó el especialista en declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1.

Los alacranes viven en acumulación de desechos, en lugares húmedos y oscuros, se esconden porque no les gusta estar a la luz del sol.

Ellos, las arañas y otros insectos ponzoñosos tienen venenos unos más potentes que otros, en caso de picaduras se recomienda capturar al animal, que atacó al ver invadido su hábitat.

Los alacranes más venenosos se caracterizan por tener las pinzas delgaditas y cola dos agujas, los de cola gruesa no tienen venenos letales, explicó Cabezas.

Etiquetas:
  • Alacrán
  • antídoto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor