Intubados y con pronóstico reservado, cinco niños luchan contra el dengue en Santa Cruz
Otros cuatro reciben atención médica en los pasillos debido a la falta de camas en el hospital de Niños Mario Ortiz.
La epidemia del dengue no da tregua y sigue ensañándose con los más pequeños. En las últimas 24 horas fallecieron dos bebés menores de un año con síntomas de dengue en el país. Para este martes se reportó cinco niños en estado crítico por la misma enfermedad en Santa Cruz.
Los cinco pacientes, que tienen un pronóstico reservado, fueron intubados en terapia intensiva en el hospital de Niños Mario Ortiz, de acuerdo con el reporte este martes por el galeno Gróver Espada a los medios de comunicación.
“No hay una respuesta positiva de los pacientes”, dijo el doctor Espada al lamentar que los padres de familia lleguen al hospital con sus hijos con dos o tres días de evolución de la sintomatología del dengue. “Nuestros niños llegan en muy mal estado”, aseguró el médico, quien funge como secretario general del Sirmes del Hospital de Niños Mario Ortiz, de la capital cruceña, según un reporte de El Deber.
En cuanto a los pacientes que reciben atención médica en los pasillos debido a la falta del espacio, Espada dijo que actualmente son cuatro niños que aún esperan una cama en una de las salas habilitadas para atender a enfermos con síntomas de dengue.
Santa Cruz es el departamento más afectado por la epidemia de dengue que afecta al país desde diciembre de 2022. Los médicos no solo piden más camas sino más personal para poder atender a todos los pacientes que llegan a los centros de salud del sistema público.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, hasta el 5 de marzo, los casos acumulados de dengue en Bolivia suman a 12.964, y el total de fallecidos asciende a 39. Sin embargo, con el deceso de los pequeños, los fallecidos subieron a 41.