Rabia: 9 casos en 9 semanas de 2023
Con los dos últimos casos confirmados el lunes en el Distrito 3, el promedio es de un contagio por semana.
Sucre sumó nueve casos de rabia canina en las nueve semanas que transcurrieron del año. Con los dos últimos, confirmados este lunes en el Distrito 3, el promedio es de un positivo por semana.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), César Ríos, confirmó la llegada de los resultados de tres muestras enviadas al Instituto de Laboratorios de Salud (Inlasa). Dos de estas dieron positivo.
De los dos nuevos canes infectados, uno tiene propietario y corresponde a la zona de Lajastambo, mientras que el otro era vagabundo y fue captado tras sufrir un accidente.
MORDEDURAS
Desde 2017 que no se presentan casos de rabia en humanos; sin embargo, con la circulación activa de la rabia en el municipio, esto puede ocurrir en cualquier momento.
Uno de los últimos perros infectados que no contaba con la vacuna contra la rabia atacó a dos personas antes de su deceso.
Los afectados ahora reciben las dosis correspondientes de la vacuna antirrábica. El tratamiento también se aplica a cinco contactos indirectos del can.
Ríos refirió que la mayoría de los casos positivos se presentaron en los Distritos 3 y 4.
Ante este incremento de casos, el Sedes continúa gestionando una campaña de vacunación masiva para el primer semestre de este año.
El Jefe de Epidemiología informó que coordinan con el Ministerio de Salud, pero aclaró también que la cruzada depende de la logística que debe disponer la Alcaldía de Sucre. Se manejan fechas tentativas en abril.