Ratifican que descuentos a diputados que iban al Psiquiátrico se compartirán con el Ministerio de Salud

La Cámara de Diputados y el Ministerio del área revalidaron este miércoles un convenio de 2022, que fija una asignación del 40% de los aportes a la compra de medicamentos e insumos para pacientes renales y con cáncer de escasos recursos.

Terrazas y Mercado muestran el documento de revalidación del convenio interinstitucional. Terrazas y Mercado muestran el documento de revalidación del convenio interinstitucional. Foto: MINISTERIO DE SALUD

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 09/03/2023 09:07

La Cámara de Diputados y el Ministerio de Salud revalidaron este miércoles el Convenio Interinstitucional N° 0043 de febrero de 2022, mediante el cual se destina recursos producto de descuentos por atrasos y faltas a legisladores y servidores de esa instancia a la compra de medicamentos e insumos para pacientes renales y con cáncer de escasos recursos. Hasta el año 2020, el 100% de estos aportes llegaba al Psiquiátrico “Gregorio Pacheco”, de Sucre, de acuerdo a la Resolución 49 de la Cámara Baja.

“Sabemos que esto no ayudará a resolver los problemas de cáncer, pero irá a ayudar a muchas familias, a muchas personas, el cáncer es una enfermedad catastrófica, devastadora para la persona, para la economía y esta ayuda servirá a esos pacientes para cubrir muchos de los medicamentos e insumos al igual que irá a respaldar el tratamiento para enfermos renales”, aseguró el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.

Terrazas recordó que el Sistema Único de Salud (SUS) facilita la atención, sesiones de radioterapia, medicamentos e insumos para cáncer pediátrico de forma gratuita al igual que para el caso de pacientes renales, lo que reconoció no es totalmente suficiente, por ello destacó el aporte de la Cámara Baja. 

Asimismo, señaló que el tratamiento renal empezó a ser cubierto por el Gobierno nacional con 4 millones de bolivianos y en la actualidad se invierte 40 millones para hemodiálisis y medicamentos de forma gratuita gracias al SUS. 

Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, destacó el trabajo que desempeña el Ministerio de Salud en la protección de la vida de la población y dijo que cuenta con el respaldo de ese ente legislativo para trabajar de manera conjunta en una política que tiene un solo objetivo que es el de cuidar la salud de los bolivianos.

“Es preferible prevenir antes que curar y desde acá cuentan con todo el apoyo para seguir adelante, uno de los temas que estamos apoyando hoy, es justamente que los recursos de los descuentos de nuestros diputados y funcionarios en vez de que se vayan a un canastón de fin de año van a ir a nuestros enfermos renales y de cáncer”, complementó. 

Hasta antes de 2020, según la Resolución 49 de la Cámara Baja, el Psiquiátrico percibía el 100% de las recaudaciones por faltas y atrasos. Ese año, en la gestión de Sergio Choque, la mayoría del MAS decidió destinar el 50% del total a otras instituciones que cumplan labores sociales.

El año pasado, hasta agosto, el Psiquiátrico no había recibido ningún desembolso de los aportes de la Cámara de Diputados. El Senado, en cambio, sí lo hizo, pues desembolsó hasta esa fecha Bs 11.796 en tres pagos.

Los retrasos en el desembolso de Diputados fueron una constante. Por ejemplo, en 2020 después de una serie de reclamos se transfirió Bs 151.514,82 al Psiquiátrico correspondientes a los descuentos de enero a julio de ese año.

Etiquetas:
  • descuentos a diputados
  • pacientes renales y con cáncer
  • Psiquiátrico Gregorio Pacheco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor