Bolivia inicia producción de radiofármacos: El Alto
El Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, instalado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, comenzó ayer, jueves, la producción del radiofármaco Fluorodesoxiglucosa (FDG-Bo) para la atención de pacientes con cáncer en la Red de Centros de Medicina Nuclear
El Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, instalado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, comenzó ayer, jueves, la producción del radiofármaco Fluorodesoxiglucosa (FDG-Bo) para la atención de pacientes con cáncer en la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de La Paz y Santa Cruz.
“A partir de hoy (por ayer), Bolivia produce sus propios radiofármacos y no necesita importar este fármaco”, destacó el presidente Luis Arce.
El Mandatario resaltó que en el país ya estos fármacos estarán disponibles de manera gratuita en el marco del Sistema Único de Salud (SUS).
“Además, muy pronto no solo será el FDG, sino que gradualmente produciremos fármacos cada vez más especializado para detectar y también combatir el cáncer”, destacó Arce.
También afirmó que varios países empezaron a demandar el medicamento para la detección y tratamiento oportuno del cáncer.
“Ya estamos recibiendo demandas de varios países para que podamos empezar a exportar fármacos. Hay varios países que lo requieren porque no tienen esa tecnología que nosotros hemos desarrollado en Bolivia”, afirmó el jefe de Estado, durante su visita al Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, en El Alto.
Con el Complejo Ciclotrón, acotó, se tiene una capacidad instalada envidiable de producción, que permitirá a Bolivia producir otro tipo de radiofármacos cada vez más especializados, tanto para niños y enfermos con problemas cardiológicos, entre otros.