Rabia: Prevén para junio la vacunación en Sucre

Sucre acumula nueve casos de rabia canina en lo que va de este 2023

PREOCUPACIÓN. La proliferación de canes callejeros es mayor día que pasa. PREOCUPACIÓN. La proliferación de canes callejeros es mayor día que pasa. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 10/03/2023 01:53

Tras una reunión entre el Ministerio de Salud y Deportes, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca y la Secretaría Municipal de Salud, Educación y Deportes de Sucre, este jueves se determinó como fecha tentativa la primera semana de junio para que se realice la próxima campaña de vacunación contra la rabia canina en la capital del país.

En los dos primeros meses de este año se registraron nueve casos de rabia canina en Sucre, situación que mantiene en alerta a las autoridades municipales y departamentales.

El director del Sedes, Juan José Fernández, detalló en Correo del Sur Radio FM 90.1 que del total de casos, siete involucran a canes que tienen propietario y los dos restantes, a vagabundos. Sin embargo, dijo lo que llama la atención es que ninguno estaba vacunado contra la rabia.

En ese sentido, el Sedes había sugerido que se adelante para abril la campaña de vacunación canina que cada año se realiza a partir de agosto en todo el país.

“Abril no nos da tiempo para hacer las modificaciones presupuestarias, por la gente del Municipio. En mayo, están todas las festividades (del Primer Grito de Libertad en América). Por eso, propusimos que sea en la primera semana del mes de junio”, argumentó Fernández.

Agregó que a fin de mes, en una nueva reunión, se definirá la fecha definitiva. Mientras tanto, anticipó que trabajarán en materia de concientización, para que la población comprenda a cabalidad la importancia de vacunar a sus animales y para sumar apoyo de otras instituciones como la Universidad San Francisco Xavier, la Policía y el Ejército.  

Fernández aclaró que el adelantamiento de la campaña masiva de vacunación contra la rabia canina será solo en Sucre; en el resto del departamento se programará de acuerdo a lo planificado a nivel nacional.

INDIFERENCIA

Por su parte, la Alcaldía cuestionó la indiferencia de la población ante el incremento de casos de rabia canina. Ni aun así, dijeron, hacen vacunar a los perros. En un operativo de control efectuado la semana pasada, se identificó a casi 1.000 canes que no fueron vacunados. 

El secretario municipal de Salud, Beymar Coca, informó que se ha hecho un control de foco en los lugares donde se encontraron los casos positivos de rabia canina, especialmente en el Distrito 3, y en una semana, en siete barrios, se encontraron 998 perros sin vacuna. “La población sigue indiferente y esto nos demuestra que no está reaccionando y siguen teniendo en sus domicilios perros y gatos sin vacunar”, señaló la autoridad.

Antecedente

El año pasado Sucre registró un total de 23 casos de rabia canina y uno de rabia porcina. La mayor cantidad, entre septiembre y diciembre.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Rabia canina
  • vacunación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor