
Cristina Escobar Santos, de 61 años, Vanesa Ocaña y sus dos hijas, de 10 y 4 años, arribaron la madrugada de este sábado al aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz, luego de quedar afectadas por el terremoto en Turquía. La Cancillería tramitó su repatriación debido al alto riesgo de vulnerabilidad que enfrenta ese país.
"Se empezó a mover y era el primer temblor. Salí con las dos niñas a tropezones, pero cuando ya estábamos cerca a la puerta empezó a caer arena y mezcla con plataforma. Cuando salimos me di cuenta que mi niña estaba sangrando por la boca", relató Cristina.
Se trata de la segunda familia repatriada por el Gobierno, los primeros connacionales llegaron el 25 de febrero. Los terremotos de 7,7 y 7,6 de magnitud en la escala de Richter azotaron a Turquía y Siria el 6 de febrero, causaron más de 44.000 muertos.
La viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, explicó que la familia se comunicó con la embajada de Bolivia en ese país solicitando ayuda y protección tras quedar afectadas por el desastre natural. Afirmó que desde entonces se brindó un refugio temporal y se verificó su situación.
“Desde la Embajada de Bolivia en Turquía se visitó a la familia de la señora Escobar en la casa donde vivía de manera temporal y se verificó que se encontraban en una situación de extrema vulnerabilidad y una situación económica precaria. Ella y sus nietas requerían la colaboración y asistencia consultar para ser repatriadas y reunirse con su mamá”, expresó.
A la vez, la autoridad afirmó que, a través del Consulado de Bolivia en Santiago de Chile, se logró obtener una copia del certificado de defunción de un quinto integrante, debido a que el cuerpo del padre fallecido también fue repatriado y se obtuvo el poder para que Cristina pueda retornar a Bolivia con las dos menores.
Desde la Cancillería informaron que actualmente se gestiona la repatriación de otros tres connacionales, uno desde Turquía y dos desde Siria, país que también fue afectado por el sismo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram