Maestros cierran dos semanas de movilizaciones con una marcha en La Paz

El sector convocó a sus bases para esta tarde a la espera de una nueva convocatoria al diálogo.

Educadora sostiene una pancarta con una de las demandas del sector. Educadora sostiene una pancarta con una de las demandas del sector. Foto: ARCHIVO APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 17/03/2023 10:15

Los maestros vuelven a las calles en La Paz, donde este viernes tienen previsto marchar a partir de las 14:00 a la espera de una nueva convocatoria al diálogo de parte del Gobierno.

“Estimamos unos 20.000 maestros (para la movilización de hoy) que están llegando de las provincias más, esto es solo departamental, pero igual las federaciones regionales y departamentales también están saliendo a las calles”, dijo a Unitel el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (Cteub) Esteban Bejarano.

Las medidas de presión, que ya llevan dos semanas, serán retomadas desde el próximo lunes, para lo cual se prevé la llegada de “multitudes” de maestros hasta la sede del Gobierno.

“Multitudes de colegas están llegando desde todos los departamentos y las regionales. Le decimos al señor ministro (que es) bajo su responsabilidad. Estamos dispuestos a dialogar, pero si usted se está entercando todo lo que suceda a partir del día lunes bajo su responsabilidad, ministro Pary”, remarcó Bejarano.

Entre las demandas del magisterio destacan ítems de nueva creación ítems, más presupuesto para educación, un congreso educativo y una revisión de los nuevos contenidos de la malla curricular escolar.

Etiquetas:
  • malla curricular 2023
  • movilizaciones
  • Magisterio Urbano
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor