Maestros abren tercera semana de movilizaciones con una marcha nacional en La Paz

Cientos de manifestantes llegados del interior del país se dirigen al centro paceño.

La delegación de Beni en la segunda marcha nacional del magisterio que se realiza en La Paz. La delegación de Beni en la segunda marcha nacional del magisterio que se realiza en La Paz. Foto: CAPTURA DE VIDEO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 20/03/2023 08:59

La marcha nacional de los maestros desciende desde la Ceja de El Alto con dirección a la ciudad de La Paz, en el comienzo de la tercera semana de movilizaciones del sector que exige el cumplimiento de su pliego petitorio que contempla, por ejemplo, mayor presupuesto para el área educativa, ítems y el rechazo a los nuevos contenidos de la malla curricular.

Los afiliados se concentraron esta mañana en puertas del Coliseo Multifuncional de la ciudad de El Alto, desde donde partieron para seguirse por la avenida Naciones Unidas, Portada, Cementerio y así enlazar con el centro. La marcha pretende llegar a puertas del Ministerio de Educación de la avenida Arce.

La dirigencia estimó que al menos 500 maestros del interior del país llegaron el fin de semana para participar de las movilizaciones en la sede del Gobierno. El viernes se anunció que alrededor de 3.000 mil maestros reforzarían las protestas que protagonizan desde fines de febrero.

Tanto maestros como autoridades de Educación expresaron que están dispuestos a dialogar.

Para este lunes se ha previsto la instalación de la mesa de trabajo de la subcomisión de Educación, para atender el pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB).

Etiquetas:
  • malla curricular 2023
  • Magisterio Urbano
  • marcha nacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor