Sucre: Vecinos, por el smog, sufren varias enfermedades

Neumólogo dice que la polución de los vehículos puede causar afecciones graves

CONTAMINACIÓN. Vecinos muestran sus problemas de salud en los ojos a causa del smog. CONTAMINACIÓN. Vecinos muestran sus problemas de salud en los ojos a causa del smog. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 22/03/2023 00:47

Vecinos de la calle Pando, en la zona del mercado Campesino, denunciaron que sufren varias enfermedades a causa del smog ocasionado por los micros y que las autoridades municipales no dan respuesta a sus reclamos.

“Estoy cansado, tanto tiempo estoy sufriendo; ya somos de la tercera edad, ya no soportamos. Si un día no barremos, nuestras casas están llenas de humo”, lamentó Clemente Huanca al mencionar que los escapes de los grandes vehículos del transporte público, al estar en la parte baja, apuntan directamente a las casas y tiendas del lugar.

Angélica Mamani, otra vecina, dijo que, por este motivo, padece conjuntivitis y otros problemas de salud que se agravan con el tiempo. “Andamos con los ojos irritados, rojos; ahora me está afectando al corazón”, aseguró.

RECLAMOS

Huanca, que vive entre las calles Emilio Hoschman y Nataniel Aguirre, dice que recorrió varias reparticiones municipales donde le prometieron realizar batidas. También acudió a la dirigencia de los choferes.

“He presentado a los sindicatos una solicitud diciendo que por favor no aceleren, (que) salgan con calma, (que) pongan su chimenea (escape) arriba (…) Hay choferes que son malcriados, que nos dicen ‘anda, tapa el escape’, así nos responden”, relató.

RESPUESTA

José Luis Zambrana, jefe de Gestión Ambiental y Residuos Sólidos de la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía, admitió que no se realizaron batidas en dicho sector durante el último tiempo y que llevan adelante un plan de intervención que indica que, primero, debe haber una socialización con los sindicatos de micros.

“No hemos hecho una actividad directa, pero nos hemos reunido con Tráfico y Vialidad, justamente, por esto de los escapes”, aseveró la autoridad al recordar que el Reglamento del Código de Tránsito indica que los escapes “tienen que estar con vista hacia arriba y en la parte de atrás”.

ENFERMEDADES

Orlando Choque, neumólogo del hospital Santa Bárbara, confirmó a CORREO DEL SUR que el humo de los vehículos que tienen escape sin catalizador causa daño a la salud de los seres humanos, especialmente a las personas de grupos vulnerables: adultos mayores, niños y con enfermedades de base. 

“Los vehículos viejos eliminan partículas de humo que contamina el medio ambiente, (causan) problemas pulmonares, enfermedades de tipo respiratorio, congestión o sequedad de la mucosa nasal, tos y, a la larga, pueden producir un tipo de patología pulmonar que puede ser una bronquitis”, detalló.

La contaminación vehicular empeora las patologías cardiacas, especialmente en mayores de 60 años y en aquellos que tienen Chagas, porque “la subida de la presión predispone a problemas de hipertensión arterial y cuadros de insuficiencia cardiaca”, refirió el galeno.

Por eso, recomendó a las autoridades tomar cartas en el asunto. “Esto tendría que controlarse de parte de Tránsito, la Alcaldía…”, exhortó.

VERTICAL 

El artículo 67 (Escapes verticales) del Reglamento de Código de Tránsito señala que “los vehículos con motor a diésel tendrán el escape acondicionado en tal forma que el tubo sobresalga la carrocería o techo del vehículo hacia arriba permitiendo la salida del gas verticalmente”.

Etiquetas:
  • Sucre
  • enfermedades
  • smog
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor