Ministro de Educación: El 8% de las unidades educativas acató el paro del magisterio urbano
El Gobierno nacional ratificó que aplicará sanciones contra los maestros que suspendieron clases
El ministro de Educación, Edgar Pary, reportó que los maestros del 8% de las unidades educativas del país acataron este viernes el paro convocado por la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub).
Según la autoridad educativa, en el 92% de las unidades educativas las labores escolares fueron normales. El 8%, que se sumó a la medida de presión, se constituye en más de mil unidades educativas.
Pary denunció que hubo presiones para que se cumpla con el paro y cuestionó la intransigencia de la dirigencia del magisterio urbano.
“En total tenemos 1.171 unidades educativas que han paralizado y eso equivale a un 8%”, explicó en una conferencia de prensa.
De acuerdo con el informe de Pary, las actividades escolares en Cochabamba fueron normales en 2.381 de 2.433 unidades educativas, mientras que en 52 se acató la medida de presión.
Las cifras
En el resto de los departamentos también hubo normalidad en la mayoría de las unidades educativas. En Pando, de 357 escuelas, 28 no pasaron clases con normalidad; en Chuquisaca, de 1.228 unidades, 147 no trabajaron; en Tarija, de 829 escuelas, 56 cumplieron el paro; en Oruro, 37 no pasaron clases de un total de 536 colegios; y en Potosí, que tiene 2.209 escuelas, 1 224 suspendieron sus labores.
En Beni, 933 unidades, 239 no pasaron clases; en Santa Cruz, de 1.969 unidades educativas, 357 paralizaron sus actividades, mientras que de 4.372 colegios de La Paz, 31 no trabajaron.
Confirma descuentos
El Ministro señaló que las ausencias fueron controladas, tanto por los padres de familia como por las direcciones distritales, por lo que se aplicará la norma para sancionar a los maestros que no asistieron a su fuente laboral.
Lamentó que con la medida se haya afectado el derecho a la educación de los estudiantes en más de mil unidades educativas de todo el país y reprochó que la dirigencia de la Cteub, “que se llena la boca hablando de la calidad educativa”, opte por suspender las actividades educativas para protestar.
Sobre el pliego de los maestros urbanos, que abarca temas de presupuesto, ítems, déficit histórico, nuevos contendidos curriculares y el Congreso Educativo, el ministro señaló que el Gobierno nacional se mantiene abierto al diálogo.
“Nosotros plenamente de acuerdo, nos vamos a sentar, hay que sentarse”, aseguró Pary cuando se le consultó sobre una nueva convocatoria al diálogo.