Cobija activa “alerta roja” por desborde del río Acre
El nivel del caudal alcanzó una altura de 11 metros; las autoridades piden calma a la población
El Gobierno Municipal de Cobija se declaró este sábado en alerta roja a causa de la crecida del río Acre que superó los 11 metros sobre el nivel barranco y, horas después, desbordó. Más de 50 familias, cuyas viviendas están ubicadas a orillas del afluente, fueron evacuadas a dos albergues y otras a domicilios de familiares.
“Estamos haciendo la declaratoria de alerta roja en el municipio de Cobija, viendo la situación que estamos atravesando en este momento, las familias que viven a orillas del río Acre pueden llamarnos para apoyarlos en el traslado, estamos trabajando de manera coordinada con todas las instituciones, las brigadas ayudarán a sacar a tiempo sus pertenencias. Esperemos que el caudal del río disminuya en las siguientes horas”, señaló la alcaldesa de Cobija, Ana Lucia Reis, citada por el diario La Perla del Acre.
Agregó que más de 50 familias de los barrios Junín, Mapajo, Cataratas, Villamontes, Petrolero, San Felipe, Frontera y otras zonas, cuyas viviendas están afectadas por la crecida del afluente, fueron evacuadas a los coliseos Las Petas del Parque Urbano y 27 de Mayo, asimismo, otras personas acudieron a inmuebles de sus familiares.
Desde la noche del viernes decenas de funcionarios y autoridades de distintas instituciones realizaron recorridos por zonas afectadas y tras detectar puntos críticos ayudaron a los afectados a salir de sus viviendas anegadas de agua para llevarlos a los albergues, donde se les proporciona alimentación y atención médica.
La directora de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio, Erika Peralta, explicó que el caudal del río Acre se incrementó considerablemente por intensas lluvias de los últimos días en la región amazónica. Pidió mantener calma a los habitantes de la capital pandina, toda vez que varias instituciones están trabajando de manera coordinada.
“Hemos activando todas las alarmas por la crecida del río en más de 11 metros en Cobija; entonces, estamos activando todo lo que son las ayudas, todo el plan de contingencia, como gestión de riesgo, y decirle a la población que nosotros, como municipio, a través de nuestra alcaldesa, estamos para ayudarles en todo lo que se precise. Ya se han evacuado a más de 50 familias”, mencionó Peralta.
EN 2012 Y 2015
En 2012 y 2015, el desborde del río Acre inundó a poblaciones del municipio Bolpebra y a más de cinco barrios de la ciudad de Cobija, dejando a miles de familias afectadas, con pérdidas materiales de consideración. En esa ocasión el nivel del afluente superó los 13 metros.