Cobija: Evacúan a más de 60 familias por desborde del río Acre y entregan ayuda humanitaria

Un equipo de rescatistas llegó a la capital pandina para las acciones de emergencia

El Gobierno envió un equipo de rescatistas a Cobija. El Gobierno envió un equipo de rescatistas a Cobija. Foto: Defensa Civil

CORREO DEL SUR con datos de ABI
Sociedad / 26/03/2023 08:53

Más de 12 toneladas de alimentos, herramientas y vituallas fueron entregadas por el Gobierno nacional a las familias damnificadas por la crecida del caudal y el desborde del Río Acre, en Cobija (Pando). Al menos 60 familias ribereñas fueron evacuadas.

También fueron trasladados diez rescatistas, para que dirijan y cooperen en todas las acciones de emergencia que se presenten.

“El pueblo pandino debe saber que no está solo, son más de 12 toneladas de alimentos y equipos de rescate. También llegaron voluntarios, para que se sumen al trabajo que, seguramente, en este momento necesitan”, explicó el ministro de Medioambiente, Juan Santos Cruz.

Más de 60 familias evacuadas

La ciudad fronteriza de Cobija fue afectada por la crecida del caudal y el desborde del río Acre, que dejó viviendas bajo el agua y más de 60 familias evacuadas de las zonas de riesgo.

La ayuda humanitaria será distribuida en los cuatro albergues que habilitaron en Cobija y también en otros municipios y comunidades afectadas por el ascenso del caudal del río Acre, que, prácticamente, rodea a la capital de Pando.

“Son 12 toneladas de alimentos, herramientas, deslizadores con motores, kits de primeros auxilios, kits de higiene, frazadas, colchones, carretillas, pastillas potabilizadoras, ponchillos de agua, botas, entre otros insumos”, detalló el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) entregó cocinas para los albergues habilitados en la capital amazónica.

Rescatistas

El equipo de salvamento está especializado en rescate acuático e integrado por 12 voluntarios que contarán, además, con dos lanchas a motor para sus intervenciones.

Si hay necesidad de una intervención aérea se coordinará con el Comando Estratégico Operacional (CEO) Amazónico, para rescates en helicópteros

Calvimontes explicó que el apoyo llegó a través del Comando Conjunto de Reacción a Eventos Adversos, que interviene en el menor tiempo posible ante cualquier emergencia que se presente en el territorio nacional.

Etiquetas:
  • Desborde
  • Pando
  • Cobija
  • alerta roja
  • Evacuación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor