Cobija afronta la mayor inundación de los últimos ocho años
La alcaldesa Ana Lucia Reis dijo que se pasaron momentos difíciles, pero que no hay pérdidas humanas gracias al trabajo de prevención
Luego de ocho años, la ciudad de Cobija enfrentó el sábado la mayor inundación de sus calles y viviendas, a raíz de la crecida del río Acre, afectando a gran parte de la mancha urbana donde varias familias fueron afectadas.
Autoridades locales, equipos de socorro y los propios pobladores vivieron momentos de amargura porque más de un centenar de familias se vieron obligadas a abandonar sus domicilios, evacuando los enseres más necesarios y salvando a sus mascotas.
Según medios locales, llovió durante tres días en el norte del departamento y la parte montañosa del Perú y Brasil, haciendo que el caudal crezca y desemboque en el lado boliviano.
Acumulación de agua
Las familias fueron asistidas por el Gobierno municipal de Cobija, la empresa privada y la universidad que lograron atenderlas con alimentos y vituallas que llevó el Viceministerio de Defensa Civil.
La lluvia también arrastró abundante lodo, arena, palizada y materiales desechables que penetraron varias viviendas y se quedaron en calles y avenidas de la ciudad.
Afirman que la topografía de Cobija permite concentrar aguas de lluvia, arroyos que alimentan de sur a norte el río Acre, habiendo vulnerable a muchas viviendas, la mayor parte precariamente construidas.
Sin pérdidas humanas
La alcaldesa Ana Lucia Reis dijo que se pasaron momentos difíciles, pero que no hay pérdidas humanas gracias al trabajo de prevención de las distintas instituciones y el apoyo de las Fuerzas Armadas.
La Alcaldía informó que el caudal del río Acre creció en 11, 5 metros, aunque hasta la noche del sábado ya se registraba una reducción del caudal, mientras la Policía Boliviana se dedicaba a conservar la seguridad ciudadana.
La última riada de estas características se produjo en febrero de 2015, cuando se inundaron los barrios Mapajo, Junín, Villa Montes, Puerto Alto, Cataratas y Frontera, entre los más afectados por la época de lluvias.