Gobierno y maestros se alejan del diálogo
Tras el anuncio que realizó el magisterio urbano de radicalizar sus protestas a partir de esta semana, el ministro de Educación, Édgar Pary, pidió a los maestros deponer actitudes y retomar el diálogo. Sin embargo, añadió que las movilizaciones tienen intereses políticos.
Tras el anuncio que realizó el magisterio urbano de radicalizar sus protestas a partir de esta semana, el ministro de Educación, Édgar Pary, pidió a los maestros deponer actitudes y retomar el diálogo. Sin embargo, añadió que las movilizaciones tienen intereses políticos.
“Lamentablemente este problema educativo se ha tornado inminentemente político, nuevamente hemos de atentar ese derecho a la educación (…) Por eso invocamos a los maestros y maestras a deponer actitudes, hay que sentarse a dialogar, a debatir. La currícula es con aportes; los mismos dirigentes en reuniones han destacado el contenido, pero hoy piden suspensión”, cuestionó.
El sábado, los maestros urbanos determinaron radicalizar sus protestas esta semana. El dirigente del sector Patricio Molina confirmó que alistan un paro de 48 horas para el jueves 30 y viernes 31 de este mes, una huelga de hambre nacional que se activará mañana, martes.
Las cinco principales demandas del magisterio son: mayor presupuesto para la educación; actualización de la malla curricular; creación de nuevos ítems; déficit histórico; y el Congreso Plurinacional de la Educación.