
Alrededor de 40 familias se vieron obligadas a dejar sus viviendas en la comunidad Cavia Esperanza del municipio de Coroico, en el norte del departamento de La Paz, tras un deslizamiento que se registró el pasado fin de semana a causa de las intensas lluvias en la región.
El secretario General de la Central Agraria Santa Rosa de Quilo Quilo del municipio de Coroico, Adolfo Castro, informó que la comunidad Cavia Nueva Esperanza relató que son 40 viviendas que presentan rajaduras. Señaló que por la emergencia se suspendieron las labores educativas para precautelar la seguridad de los estudiantes, ya que también los colegios fueron afectados por el deslizamiento.
“El derrumbe está sucediendo, está afectando a toda la comunidad y no solo a nosotros sino a la comunidad que también está a nuestro lado. Dos comunidades están siendo afectadas, las labores educativas han sido suspendidas y las familias están preocupadas por sus viviendas, muchos de ellos se salieron. Actualmente tenemos 40 familias afectadas”, dijo.
Detalló que varios de los afectados no tienen a dónde ir y pese al riesgo determinaron seguir en sus viviendas.
“Algunas familias han tenido que abandonar sus casas por el deslizamiento; sin embargo, algunos no tienen a dónde ir y se ven obligados a continuar en sus casas pese al riesgo que corren, eso nos preocupa bastante. Las casas afectadas tienen rajaduras, incluso el piso presenta grietas", señaló.
Daños a los cultivos
El deslizamiento también afectó las cosechas de cocales y cítricos lo que genera pérdidas para las familias de la comunidad Cavia Nueva Esperanza.
“Sus cosechas también son afectas por las grietas que se abren en el piso, hay varios cocales que están afectados, también los cítricos y desde la anterior semana también tuvimos deslizamiento de caminos donde quedamos incomunicados, estamos siendo muy afectados”, lamentó.
De acuerdo con el dirigente, el derrumbe fue causado por las intensas lluvias que se registran los últimos días; a pesar de ello, pidieron una inspección a la Alcaldía de Coroico.
La comunidad se ve afectada por las grietas que generó el deslizamiento, lo cual preocupa a los habitantes del sector porque puede evitar la salida e ingreso de movilidades.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram