Temen séptima ola de covid para antes del invierno
Sin que la sexta ola aún haya finalizado, las autoridades del Sedes temen una séptima del coronavirus para antes de la temporada invernal, cuando se analizará si la enfermedad se convierte en una endemia con base a distintos factores.
Sin que la sexta ola aún haya finalizado, las autoridades del Sedes temen una séptima del coronavirus para antes de la temporada invernal, cuando se analizará si la enfermedad se convierte en una endemia con base a distintos factores.
“Nos encontramos en una sexta ola, con tendencia a la desescalada sostenida (…) No tenemos parámetros para decir ‘hasta aquí la sexta ola’ hasta que no empiece una séptima, que se daría antes de lo que es la estación invernal”, afirmó este lunes el jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos.
Sobre la situación actual del coronavirus en Chuquisaca y el futuro de esta enfermedad, la autoridad sanitaria indicó que se monitorean los casos hospitalarios y los que llegan a terapia intensiva, que actualmente están en cero.
“En una probable séptima ola lo que monitorearemos serán los casos de morbilidad y letalidad”, dijo Ríos. Esto se refiere a la cantidad de personas infectadas y a cuántas pierden la vida a causa del coronavirus.
Este monitoreo se complica debido a que muchos pacientes se enferman levemente y confunden el covid-19 con un resfrío.
Actualmente, la tasa de incidencia de casos es del 0,8% por cada 10.000 habitantes. Se mantuvo por debajo del 1% por las últimas seis semanas epidemiológicas consecutivas.
Cuando el índice de incidencia pasa el 1,5% por tres semanas consecutivas, se declara el inicio de una nueva ola.
OTROS VIRUS
En la época de otoño e invierno también comienza la circulación de otros virus como el inicial respiratorio o el de la influenza, que también se monitorean.
Desde el Sedes recomendaron a la población que a partir de la actual temporada de otoño utilice ropa abrigada, porque las infecciones respiratorias agudas (IRA’s) aumentan excepcionalmente. También que tengan las vacunas completas.
Por otro lado, debido al descuido advertido durante el tiempo duro de la pandemia, solicitó a los padres y tutores que vacunen a los menores de edad contra el sarampión y la poliomielitis, dos enfermedad que podrían tener nuevos brotes en territorio nacional.