Declaran alerta roja en Potosí por déficit de almacenamiento de agua
Calculan que la distribución alcanzará “en condiciones normales” hasta septiembre de este año
Alerta roja en Potosí. Así declaró la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos) por el déficit de almacenamiento de agua en las lagunas del sistema Kari Kari, debido a la falta de precipitaciones pluviales.
El gerente general de la empresa de servicio, Carlos Chumacero, confirmó la medida preventiva frente al fenómeno de la sequía que se presenta en la Villa Imperial.
De acuerdo con la última evaluación efectuada el miércoles a los reservorios, el nivel del agua está en el 50 por ciento y calcula que la distribución del recurso hídrico alcanzará "en condiciones normales" hasta septiembre del presente año.
Las precipitaciones pluviales que caen actualmente son mínimas a lo que se requiere para subir el nivel del agua en las lagunas.
El gerente anunció el plan de contingencia que se elaboró en base a tres pilares fundamentales: el primero, es recuperar la infraestructura construida en 2017 del bombeo La Palca. Sin embargo, dijo que para Aapos recuperar el sistema es "inaccesible" por los problemas técnicos y jurídicos.