Cambian a dos directores de hospitales en medida atribuida a decisiones políticas
Como una medida inexplicable y repentina, únicamente atribuida a decisiones políticas, fue tomado el cambio de dos directores de hospitales de referencia en el sur del país: el Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO) y el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés (IGBJ).
Como una medida inexplicable y repentina, únicamente atribuida a decisiones políticas, fue tomado el cambio de dos directores de hospitales de referencia en el sur del país: el Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO) y el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés (IGBJ).
En el primer caso, el 20 de marzo asumió Jorge Sánchez; en el segundo, el martes pasado, Marcelo Sandi.
Los galenos reemplazados, ambos profesionales reconocidos del medio, coincidieron en que el cambio fue sorpresivo, mientras que las nuevas autoridades dijeron haber recibido una invitación directa del director del Sedes, Juan José Fernández, quien ayer no respondió a las llamadas telefónicas de este periódico.
Consultado por CORREO DEL SUR, el doctor Joel Gutiérrez, quien fungió como director del ‘Gastro’ durante el último año y medio, dijo que la medida “ha sido sorpresiva, porque todos teníamos planes para nuestro hospital. Ha sido un cambio sorpresivo, caprichoso y por demás autoritario; es un procedimiento nada profesional”.
El doctor Wilfredo Campos, ahora exdirector del ICO, quien iba a cumplir un año en ese cargo, señaló por su parte que “hace dos semanas, así, de la nada, me han dicho que había nuevo director y ya”. Recordó que, en su momento, él había aceptado ese puesto porque “no había quién se haga cargo de dirección”.
Gutiérrez añadió: “Se aparecieron en el hospital indicando que se ha decidido sustituirme en el cargo del Instituto Gastroenterológico. No me afecta ni me molesta, afecta a la institución, porque no tenía ninguna remuneración extra”. Sobre el tema, aclaró que ahora retornó al cargo institucionalizado que obtuvo por concursos de méritos.
En su gestión Gutiérrez gestionó un gastroscopio por un valor de medio millón de bolivianos e ítems Asuss para terapia intensiva, además de la aprobación de fondos para reparar un resonador y la compra de un tomógrafo.
¿POR POLÍTICA?
Gutiérrez recordó que aceptó el cargo “sin ningún nexo político, entendiendo que el Gobernador y las autoridades departamentales habían dejado el tema político” y con las mismas condiciones laborales de su ítem institucionalizado.
Campos, que después de la abrupta decisión de la Gobernación retornó a su cargo como cirujano de planta, dijo que este cambio no responde a evaluación alguna, al menos que él conozca. “Todos los cargos de directores son ‘a dedo’: cuando nos ponen a dedo, nos sacan a dedo”, señaló.
LOS NUEVOS
Sánchez se presenta como un cirujano oncólogo fundador del ICO que fue jefe del Departamento de Cirugía de la Caja Nacional de Salud (CNS) y recientemente director médico del hospital Cristo de las Américas.
“La invitación simplemente se me fue hecha a raíz de que no había personal especializado en oncología”, afirmó.
Sandi, que desde 2019 es responsable del Programa de Trasplante Renal Departamental, fue director del hospital Universitario. “La proyección que se tiene es trabajar en trasplante de hígado aquí, en el Gastro.