¿Qué movilizaciones cumplirá el magisterio urbano? Conoce el rumbo que tomará el conflicto
El Ministro de Educación dice que "la derecha" se ha incrustado en el movimiento de los maestros; estos responden que busca cansarlos.

Este martes, los maestros urbanos de Bolivia tienen prevista una marcha en todo el país, como parte de su movilización contra los nuevos contenidos de la malla curricular y en demanda de más presupuesto.
Sin embargo, la marcha no implicará la suspensión de clases, al menos no en Chuquisaca, donde el ejecutivo del sector, Efraín Villalpando, anunció a Correo del Sur Radio que la mañana de este martes marcharán los profesores de los turnos de la tarde y la noche.
Debido al feriado por Semana Santa, los maestros no quieren desgastarse con paros y bloqueos esta semana y, más bien, planean el envío de un nuevo contingente a La Paz a partir del subsiguiente lunes 10 de abril.
En La Paz, en declaraciones al canal estatal Bolivia TV, el ministro de Educación, Edgar Pary, criticó una vez más al movimiento, tildándolo de “político”.
“Comités cívicos están ahí metidos, las plataformas están metidas, el Comité Cívico de Santa Cruz, la resistencia juvenil cruceñista, la cochala, de Tarija, los comités cívicos; prácticamente la derecha se ha incrustado”, acusó.
Dijo que un mayor presupuesto y una nueva malla curricular deben ser abordados en el congreso educativo que impulsan junto a la Central Obrera de Bolivia, con la que reanudarán la mesa técnica este lunes 3 de abril.
Reprochó al magisterio por exigir el 33% del presupuesto para educación y la suspensión de la nueva malla curricular que se está aplicando de manera gradual. Consideró que así no se llegará nunca a un acuerdo.
En respuesta, el dirigente del magisterio chuquisaqueño reprochó que todos los ministerios tengan mayor presupuesto que Educación y acusó a Pary de buscar desactivar el conflicto.
“El Ministro está jugando, pues, al cansancio, está jugando a desprestigiar la movilización (…) Cualquier situación que vaya a ocurrir después de esa fecha (por el 10 de abril), reiteramos, es responsabilidad de este ministro”, manifestó.
En este conflicto, los maestros llevan adelante medidas de presión como huelgas de hambre, pero también cumplieron paros y bloqueos de 24 y 48 horas.