Centellas: “En Bolivia vivimos demasiado polarizados”
En la celebración de la Semana Santa, el arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, pidió a la población boliviana un momento de reflexión y llamó a que prime el diálogo en los conflictos sociales que atraviesan el país y Chuquisaca.
En la celebración de la Semana Santa, el arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, pidió a la población boliviana un momento de reflexión y llamó a que prime el diálogo en los conflictos sociales que atraviesan el país y Chuquisaca.
A partir de este lunes, la Iglesia católica cumple una ajustada agenda con varias actividades concernientes a la muerte y resurrección de Jesús.
“Estamos básicamente iniciando la Semana Santa, una oportunidad para acercarnos a Dios, alimentarnos de su espíritu, que siempre es un espíritu de fraternidad y solidaridad”, dijo Centellas al invitar a la ciudadanía a las celebraciones programadas en los diferentes tempos de Sucre.
PROGRAMA
El programa oficial de la Iglesia católica comenzó antes de ayer con el Domingo de Ramos y anoche prosiguió con la celebración de la eucaristía en la Capilla de la Virgen de Guadalupe. Para hoy, martes, a las 10:00, está prevista la Misa Crismal en la Catedral Metropolitana.
“Creo que últimamente en Bolivia vivimos demasiado polarizados, con varias manifestaciones de disconformidad e incertidumbres sociales. Creo que hace falta alimentarnos del espíritu de paz, del espíritu de encuentro, de diálogo, porque en la vida hay dificultades, pero las personas y mucho más los creyentes nos atendemos a base del encuentro fraterno”, reflexionó Centellas respecto a la situación que vive el país.