Jubilaciones afectan a 4 colegios en Sucre

Padres exigen que sean reemplazados lo antes posible y la Distrital dice que alista las compulsas

CLASES. Esta gestión las labores educativas ingresaron al tercer mes en el país. CLASES. Esta gestión las labores educativas ingresaron al tercer mes en el país. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 05/04/2023 02:08

Cuatro maestros de diferentes unidades educativas de Sucre decidieron jubilarse al finalizar el mes de marzo y sus ítems quedaron acéfalos. Esta situación causó la molestia de padres de familia que ayer, martes, exigieron la atención de las autoridades educativas, puesto que la falta de reemplazos provoca la interrupción del avance curricular de sus hijos.  

El director distrital de Educación, Félix Salinas, informó anoche a CORREO DEL SUR que alistan la convocatoria para las compulsas de los puestos de maestros, por lo que pidió paciencia a los progenitores.

UNIDADES EDUCATIVAS

Una de las unidades educativas afectadas por las recientes jubilaciones es el colegio Jaime de Zudáñez, donde estudiantes del cuarto de primaria se quedaron sin maestra por lo que, a decir de los padres de familia, un regente quedó a cargo del aula momentáneamente.

En ese sentido, exigen que se realice la compulsa respectiva lo antes posible para evitar que los alumnos se queden sin profesora en lo que resta del mes.

En respuesta, Salinas señaló que se ultiman los detalles para el lanzamiento de la convocatoria a las compulsas. Reconoció que no es el único caso.

“Seguramente mañana (por hoy, miércoles) vamos a tener la convocatoria para poder mostrarles y decirles cuándo exactamente van a ser las compulsas. El día de hoy (por ayer) el técnico está trabajando en eso para ver un paquete de compulsas que vamos a sacar para diferentes unidades educativas”, indicó.

La autoridad educativa reveló que cuatro maestros de distintos colegios de Sucre presentaron “a última hora”, entre el 28 y el 31 de marzo, sus renuncias y se jubilaron y que la Distrital tiene hasta el 10 de abril para cubrir los ítems que quedaron en acefalía.

“Tenemos plazos, no es que se puede hacer en cualquier rato. Primero se lanza la convocatoria y luego recién se hace la compulsa”, explicó Salinas.

JUBILACIONES

Si bien no dio una cifra exacta, el Director Distrital afirmó que este año hubo varios casos de maestros que se acogieron a su jubilación, cargos que necesariamente deben ser ocupados por nuevos profesionales de la educación.

La misma situación se presentó en el personal administrativo y de servicio de algunas unidades educativas de la capital, según aclaró Salinas.

EN ESPERA

La directora general de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM), Mirtha Apaza, informó a fines de febrero que en la actualidad existen alrededor de 10.000 nuevos maestros a nivel nacional, egresados entre 2011 y 2022, que esperan un ítem.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Jubilaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor