Tras el fracaso del diálogo, los maestros anuncian un ampliado para definir medidas de presión más duras
El sector movilizado no descarta ir a un paro de 72 horas
Los maestros convocaron a un ampliado nacional para este sábado, en el que prevén definir la radicalización de sus medidas de presión contra el Gobierno, luego del fracaso de las negociaciones. Entretanto, este jueves y viernes los profesores seguirán movilizados en marchas de protesta en dos turnos.
“Esta semana vamos a cerrar con movilizaciones, mañana (jueves) y el viernes. El sábado en el ampliado nacional vamos a analizar todo lo acontecido y luego vamos a tomar las medidas que apruebe la mayoría, el paro de 72 horas no está descartado”, advirtió el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana (Cteub) Patricio Molina, según El Deber.
Los maestros mantienen sus medidas de presión desde hace 65 días en los que exigen la anulación de la malla curricular que impuso el Gobierno a principios de año; luego está el pago de las horas trabajadas de forma extraordinaria a los maestros, que es conocido como “deuda histórica”; el incremento salarial; la dotación de nuevos ítems; y finalmente el Congreso de la Educación.
“Nosotros lamentamos que el ministro (de Educación) carezca de todo sentido de raciocinio y no tenga la capacidad de solucionar las demandas, por eso la anterior semana enviamos al presidente (Luis Arce) una carta para que nos reciba y así podamos exponerle nuestras observaciones a semejante administración que hay en el Ministerio de Educación”, recordó el dirigente del Magisterio.
La sede del Gobierno se convirtió en el escenario diario de pugnas entre los maestros que irrumpen con interminables petardos tanto en la mañana como en la tarde. Todos los días despliegan su “bloqueo de mil esquinas”, lo que impide la circulación de vehículos en todo el centro de la sede de Gobierno. Las manifestaciones están adquiriendo cada día más virulencia porque las gasificaciones se están haciendo más constantes y provocando más heridos.
Los maestros admiten que el Ejecutivo intenta aplicar la política del cansancio, sin embargo, advirtieron que luego del ampliado del sábado la situación del conflicto podría empeorar.