Ipsos: Bolivianos y argentinos desconfían de sus economías

Bolivia registra el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC) más bajo entre cinco países de la región, mientras que su Índice de Confianza del Consumidor (ICC) solo está por encima de Argentina, según una medición en línea de Ipsos Global e Ipsos Ciesmori en el eje central del país y otr


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 23/04/2023 03:33

Bolivia registra el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC) más bajo entre cinco países de la región, mientras que su Índice de Confianza del Consumidor (ICC) solo está por encima de Argentina, según una medición en línea de Ipsos Global e Ipsos Ciesmori en el eje central del país y otros 23 estados.

El IPSC resume las actitudes de los consumidores sobre el estado y futuro de la economía, sus finanzas personales, ahorros y confianza para grandes inversiones. El ICC, que está incluido dentro del anterior, evalúa la confianza de la población para realizar compras e inversiones y mide su percepción sobre el estado general de la economía y su situación financiera personal.

Por ejemplo, para determinar el ICC, los 866 encuestados en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz respondieron en línea preguntas como “califique el estado actual de la economía en el país usando una escala de 1 a 7, donde 7 significa que es una economía muy fuerte y 1 muy débil”. Más de la mitad (54%) respondió 1, 2 y 3, según los datos de Ciesmori.

Hubo diferencias entre ciudades: los más optimistas están en El Alto (23.6) y los más pesimistas en Cochabamba (19.8).

Ipsos también midió los índices de Expectativas, Inversión y Empleo. Este último se construye a partir de tres subíndices: seguridad en no perder el empleo, pérdida del trabajo por parte de uno mismo o de algún familiar cercano y esa posibilidad latente en los próximos 6 meses. En Bolivia, 4 de cada 5 responden que ellos mismos o un familiar quedaron desempleados.

Esta medición en línea se realiza en 24 países a nivel global y 5 en América: Bolivia, Argentina, Brasil, México y Estados Unidos.

Etiquetas:
  • Argentinos
  • Bolivianos
  • Ipsos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor