Paro de 72 horas y tapiado de dirigentes, las medidas “extremas” que el magisterio quiere activar esta semana
El sector retomará sus movilizaciones con una marcha esta tarde en La Paz y mañana, martes, se reunirán para afinar sus futuras acciones en caso de que el Gobierno no atienda sus demandas.
Los maestros retoman sus movilizaciones este lunes con distintas acciones que se irán implementando en el curso de la semana, como ser marchas, piquetes de huelga de hambre e incluso procederán a “tapiarse”, tampoco descartan un paro de 72 horas a partir del miércoles si el Gobierno no atiende sus demandas.
Según el máximo dirigente del Magisterio Urbano, Patricio Molina, desde que se retiraron del diálogo, el pasado 12 de abril, el Gobierno no los volvió a convocar y, más al contrario, se dedicó a “arremeter mediáticamente con todo el aparato estatal” contra el sector movilizado.
De todos modos, Molina anunció que están predispuestos a retomar las negociaciones, pero con la participación de un “mediador responsable”. También hicieron llegar una carta para reunirse el presidente Luis Arce, pero aún no recibieron una respuesta.
Los profesores ingresan a la octava semana de movilizaciones, principalmente en rechazo a la nueva malla curricular y en demanda de ítems y de más presupuesto para la educación.
“Las medidas que se van a concretar esta semana, si es que el Gobierno no atiende nuestras demandas, son marchas, reforzar huelga de hambre de dirigentes regionales y departamentales, paro de 72 horas (que podría empezar el miércoles) y la última medida que nos queda a nosotros, como dirigentes nacionales, es entrar a un tapiado extremo”, aseguró Molina en una entrevista con Cadena A.
Por su parte, el dirigente Osmar Cabrera, quien arribó desde Santa Cruz a la sede del Gobierno con una delegación de 50 profesores para impulsar la radicalización de las medidas de presión
Este martes la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia irá a un ampliado nacional para afinar el cronograma de movilizaciones y adelantaron que se tiene comprometida la movilización de otros sectores.
PARA HOY
La primera acción de esta semana será una marcha de protesta, que está prevista para las 14:00 de este lunes. “Seguimos en la lucha esperando que el ministro de Educación (Edgar Pary) atienda nuestras demandas, llegamos para hacer escuchar nuestra voz. Esperemos que la autoridad tome conciencia o que renuncie al cargo si no tiene la capacidad”, declaró Cabrera a Unitel.
EL MINISTRO
El ministro de Educación, Edgar Pary, señaló en días pasados que los maestros deben plantear soluciones y no “rechazar solo por rechazar” las propuestas que el Gobierno tiene en agenda para poner sobre la mesa de diálogo
“Tenemos que despojarnos de intereses personales, políticos y no dejar que se inmiscuya otras organizaciones”, señaló el ministro.