En Potosí y La Paz piden aplicar el horario de invierno: ¿Cómo y cuándo se define?
Autoridades nacionales de educación se reunirán con el Ministerio de Salud y el Senamhi para tomar una determinación
Frente al descenso de las temperaturas y el incremento de infecciones respiratorias agudas, toma fuerza el pedido de aplicar el horario de invierno en el país. En al menos dos departamentos tomaron la decisión de solicitar esta medida a las autoridades educativas.
La Dirección Departamental de Educación, en una reunión virtual sostenida ayer, lunes, con las autoridades del Ministerio de Educación y los directores departamentales del país, elevó el pedido que se realizó en Potosí respecto de la necesidad de implementar el horario de invierno.
“En mi condición de director departamental de Educación de Potosí, también hice conocer la solicitud, enfatizando la recomendación de Sedes y Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), siempre atendiendo la salud de todos los y las estudiantes”, dijo el director departamental de Educación de Potosí, Germán Salvador Tórrez, al diario El Potosí.
Asimismo, desde La Paz, el presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), Napoleón Yahuasi, indicó que pedirán que se adelante la aplicación del horario de invierno en las unidades educativas.
“Nuestros niños no pueden estar expuestos ante estos riegos. Entonces, vamos a sugerir al ministro que pueda tomar esa evaluación”, señaló Yahuasi a la red Unitel.
Reunión con Salud y Senamhi
El Director Departamental de Educación de Potosí agregó que las autoridades nacionales de educación se reunirán con el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para asumir una determinación, aunque no precisó cuándo se realizará este encuentro.
El pasado lunes, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que el país se encuentra en una “epidemia” de infecciones respiratorias agudas con más de un millón de casos en lo que va del año y una mayor incidencia en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Pando y Beni.