Un niño de 12 años, la segunda víctima fatal de la fiebre amarilla en Bolivia

El menor de edad no tenía la vacuna, así como el soldado que falleció por la misma causa hace 13 días.

Hembra adulta de mosquito de la fiebre amarilla. Hembra adulta de mosquito de la fiebre amarilla. Foto: INTERNET

La Paz/ANF
Sociedad / 25/04/2023 11:17

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba informó este martes que un niño de 12 años falleció a consecuencia de la fiebre amarilla; se trata del segundo caso en el país en lo que va de este año.

El menor murió el fin de semana en la comunidad de Colorado, municipio de Cocapata; tenía que ser trasladado a un hospital de tercer nivel de La Paz, por la cercanía geográfica, pero no aguantó la enfermedad.

“El paciente llega con complicaciones y al deceso antes de ser referido a un hospital de tercer nivel en La Paz, por la cercanía que tiene el deceso. El niño no tiene registro de la vacuna y eso ha influido en esta situación”, dijo Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes.

El menor residía en un municipio del cono sur, pero, por motivos laborales, se trasladó a Cocapata, un área endémica por la presencia de ríos donde adquirió la enfermedad, informa Los Tiempos.

El Sedes señaló que es el primer caso de fallecimiento a nivel departamental por esta enfermedad después de 5 años. Se trataría de un caso autóctono, pero aislado y se envió una brigada de salud al sector Colorado, provincia Ayopaya, para realizar rastrillaje de posibles casos.

El 13 de abril, un joven de 17 años que cumplía su servicio militar en el municipio fronterizo de Puerto Suárez, Santa Cruz, falleció infectado con la fiebre amarilla. 

El soldado presentó los primeros síntomas de la enfermedad el 23 de marzo, días después fue internado en una clínica privada. En ese entonces, el Gobierno informó que se trataría del primer paciente en el país con fiebre amarilla después de 19 años.

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos infectados y produce fiebre, cefalea, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio. El término "amarilla" alude a la ictericia que presentan algunos pacientes.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • segundo caso
  • fiebre amarilla
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor