Sedes: Población de roedores está controlada
Al no hallarse roedores o sus heces fecales en 239 puntos donde usualmente se encontraban, las autoridades de salud concluyeron que la población de estos mamíferos está controlada en Sucre.
Al no hallarse roedores o sus heces fecales en 239 puntos donde usualmente se encontraban, las autoridades de salud concluyeron que la población de estos mamíferos está controlada en Sucre.
En abril pasado, las brigadas de Salud Ambiental, en coordinación con el Comando de la Policía y la Escuela Taller Sucre, se desplegaron en plazas, parques y espacios públicos para proceder con el control de roedores y la diseminación del veneno biorat.
“No hemos encontrado presencia en superficie de los roedores. Sí han comido el producto (…), el año pasado, el anteaño se veía. Entonces, ya está controlada esta situación, hay poca presencia de estos roedores en estas zonas”, afirmó Rolando Reyes, técnico de Salud Ambiental del Sedes.
El funcionario atribuye este control al uso del biorat, un veneno que no resulta tóxico para la salud de las personas y los animales, pero que causa gran daño a los roedores, pues mueren en sus madrigueras. Sin embargo, antes contagian a su entorno.