Educación condena abusos sexuales de sacerdote jesuita y llama a presentar denuncias
El ministro Edgar Pary defendió los contenidos de la malla curricular referidos a la prevención de todo tipo de violencia
Ante las denuncias de abusos sexuales cometidos por el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas, el Ministerio de Educación expresó su repudio y pidió denunciar e investigar estos casos contra niños y adolescentes.
“El Ministerio de Educación expresa su repudio ante este hecho de violencia, más aún, cuándo se trata de un acto de violencia sexual que lacera los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, señaló el ministro de Educación, Edgar Pary, en una conferencia de prensa en La Paz.
Indicó que el Gobierno no permitirá que estos hechos ocurran en las unidades educativas y apuntó contra la Iglesia católica, que “en vez de constituir ejemplo para la sociedad, deje mucho que desear con este tipo de hechos aberrantes”.
Pary prometió continuar generando políticas de prevención a través de mecanismos e instrumentos para la identificación, actuación, denuncia y erradicación de la violencia, maltrato y abuso que atente contra la vida e integridad física, psicológica y/o sexual de niñas, niños y adolescentes en el ámbito educativo.
Ratificó el compromiso de esa institución pública de generar contenidos informativos y preventivos, en el marco de los planes y programas de la currícula educativa que incluye temas sobre la prevención de todo tipo de violencia, despatriarcalización y educación integral en sexualidad, entre otros.
Asimismo, en el marco de la “política de cero tolerancia a la violencia”, Pary instó a la sociedad en su conjunto a denunciar este tipo de vulneraciones y convocó a las instituciones correspondientes a investigar este delito.
También solicitó a la Iglesia católica “indagar y denunciar ese tipo de hechos, con la finalidad de identificar a los posibles encubridores o cómplices de estos delitos”.