
En el Día del Periodista Boliviano, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) resaltó el compromiso con la libertad de expresión y la democracia, pese al hostigamiento y las dificultades.
“Las presiones del poder político, el hostigamiento y las dificultades que entrañan la búsqueda de la verdad en las fuentes de información, no consiguieron doblegar su voluntad por obtener las noticias que son de interés de los ciudadanos”, señala el comunicado de la organización que representa a los principales diarios de circulación nacional.
Destaca el trabajo en las calles a pesar de las agresiones e “incomprensión de sectores que no otorgan valor al trabajo de los medios independientes”.
“La ANP expresa respaldo a la labor que despliegan los periodistas y alienta a continuar en esta valorada tarea y ejercer su función con responsabilidad”, cierra el pronunciamiento.
Desde 1953, cada 10 de mayo se recuerda el Día del Periodista Boliviano en cumplimiento al Decreto Supremo 3394. Las organizaciones de la prensa aprovechan la oportunidad para denunciar las transgresiones que sufren por parte del Gobierno y de organizaciones civiles que se ven afectados por la labor fiscalizadora de la prensa.
Entre enero y abril de este año, el observatorio de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) reportó 35 casos de agresión contra la prensa, 28 fueron vulneraciones directas a periodistas y siete a medios de comunicación.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram