Jesuitas habilitan correo y teléfono para denuncias
A dos semanas del destape del escándalo de pederastia en Bolivia, la Compañía de Jesús habilitó un número telefónico y un correo electrónico para recibir denuncias contra otros jesuitas que incurrieron en similares hechos.
A dos semanas del destape del escándalo de pederastia en Bolivia, la Compañía de Jesús habilitó un número telefónico y un correo electrónico para recibir denuncias contra otros jesuitas que incurrieron en similares hechos.
El celular +591 78830458 y el correo [email protected] son los medios para recoger testimonios y ofrecer asistencia profesional legal y psicológica a cargo de la profesional Sandra Carvajal, señala un comunicado.
“En el pasado no supimos atender tu dolor. Ahora es necesario que lo cuentes para que nunca más nadie tenga que sufrir: Denuncia”, es el mensaje con el que se socializan ambos canales.
Desde que se conoció –a través de un reportaje de un medio internacional– los abusos que habría cometido el sacerdote jesuita fallecido Alfonso Pedrajas en el Colegio Juan XXIII, el Superior Provincial Bernardo Mercado SJ comprometió un acompañamiento a las víctimas e instó a denunciar los casos.
“Queremos acompañar nuestro pedido de disculpas y nuestro sentimiento de dolor por las denuncias conocidas con acciones concretas de alivio y apoyo a las víctimas. Sabemos que es difícil reparar los daños cometidos, pero estamos decididos a recibir las denuncias y llevar a los responsables ante la Justicia”, sostuvo el Provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia.
La línea telefónica ya está habilitada, la psicóloga Sandra Carvajal recibirá las llamadas y atenderá las denuncias. Los testimonios serán recibidos con respeto y resguardando su identidad.
La Compañía de Jesús tras conocer las denuncias contra Pedrajas, asumió varias acciones como suspender de sus actividades pastorales y de sus responsabilidades institucionales a ocho exprovinciales, cinco de la época del sacerdote denunciado y tres posterior a su fallecimiento.
El Provincial también presentó una denuncia ante el Ministerio Público para que investigue el caso, hasta el momento los hechos que se conocen tienen como fuente el diario de Pedrajas cuyo contenido solamente fue difundido por periódico español El País.