Gobierno ve que Iglesia minimiza la pederastia

La Ministra de la Presidencia reiteró el pedido de una investigación y sanción de delitos

RECLAMO. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, habló del tema en una conferencia de prensa. RECLAMO. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, habló del tema en una conferencia de prensa. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 11/05/2023 01:16

El Gobierno señala que la Iglesia católica minimiza los casos de pederastia cometidos por religiosos en Bolivia y ratificó que se hará una profunda investigación sin encubrimientos ni impunidad. Lo dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, luego de conocer las reacciones de autoridades eclesiales por el escándalo de casos de abuso sexual del sacerdote jesuita Alfonso “Pica” Pedrajas.

“Cuando escuchamos declaraciones de los sacerdotes en las misas que ha sido un error, un caso aislado, que no se debe politizar, lo lamentamos porque de lo que se trata es no solo de rechazar contundentemente, sino exigir justicia para las niñas y los niños a todos los órganos competentes”, dijo la ministra.

La autoridad apuntó que como manifestó el presidente Luis Arce en su mensaje al país, el martes, todas las instancias llamadas por ley deben investigar y sancionar con todo el peso de la ley los delitos de pederastia y pedofilia.

“Debemos exigir de todos lados una profunda investigación sin ningún tipo de encubrimiento, sin buscar impunidad a quienes han encubierto estos delitos contra nuestra niñez, en ese sentido se manifestó el presidente y ojalá se manifiesten también los miembros de la iglesia”, sostuvo.

Aclaró que no se trata de atacar a la Iglesia católica como opción religiosa, porque como Estado laico los bolivianos pueden elegir una religión o ninguna, de acuerdo al derecho establecido en la Constitución Política del Estado.

Remarcó que la población boliviana “hoy más que nunca espera posición contundente de la iglesia”, en relación a los delitos cometidos contra niños, que son lo más sagrado que tiene la sociedad”.

“No solo ha sido un tema de guardar silencio cómplice en relación a lo que sucedió con los niños y niñas, a quienes posiblemente les arruinaron sus vidas, de lo que trata es que también varios miembros religiosos han encubierto estos delitos y aquí más que nunca se espera posición contundente de la Iglesia”, dijo Prada.

LO QUE DIJO LA CEB

La CEB, mediante un comunicado emitido el pasado 3 de mayo, pidió perdón por todo lo ocurrido y aseguró que la Iglesia católica, desde el Papa Francisco, ha comprometido “tolerancia cero” frente a los abusos sexuales de menores de edad y personas vulnerables.

“Como Iglesia condenamos estas acciones, nos solidarizamos con las víctimas que han sufrido hechos de abuso sexual, les pedimos perdón”, señala parte del pronunciamiento de la Conferencia.

DENUNCIAS

Dos denuncias formalizadas ante la Fiscalía se presentaron después de que el periódico español El País revelara el diario del cura pederasta Alfonso “Pica” Pedrajas con el reconocimiento de sus delitos y posibles encubridores de sus actos.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Iglesia
  • pederastia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor