Ministro de Educación ratifica vacación de invierno en julio
Todavía no se analizó si se puede adelantar la fecha de inicio del receso pedagógico
El Ministerio de Educación afirmó este miércoles que el horario de invierno se generalizará para todos los departamentos, aunque la decisión también está en manos de los directores departamentales de Educación, y confirmó el descanso pedagógico desde el 3 de julio.
“El horario de invierno se generaliza para todos los departamentos, la decisión está en manos de nuestros directores departamentales de Educación, en coordinación con los Sedes; esto porque ellos son los que viven los cambios de temperatura de cerca”, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.
Mediante el instructivo 0035/2023 se dispuso la aplicación del horario de invierno a partir del 2 de mayo, en La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca por las bajas temperaturas que se registraron.
Es decir, los escolares ingresan media hora después de la hora prevista para el turno de la mañana, mientras que la salida es media hora antes para los turnos de la tarde y de la noche.
Descanso pedagógico
Pary adelantó que el inicio de la vacación de invierno está fijado desde el 3 de julio, aunque no se analizó si se adelantará esa fecha. Pidió aprovechar las clases presenciales, además continuar con las medidas de bioseguridad: uso del barbijo, lavado constante de manos y desinfección de ambientes educativos.
“Nuestro descanso pedagógico va a empezar el primer día hábil de julio. Necesitamos que vayan de la casa a la escuela abrigados para evitar que se enfermen”, reiteró.