Medida cautelar “inmoviliza” la minería descontrolada en el Madidi

El juez Agroambiental de Viacha admitió la solicitud de medidas cautelares ambientales contra las actividades mineras durante 30 días, estableció la inmovilización en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado, Madidi.

ORO. Luchan contra la actividad ilegal. ORO. Luchan contra la actividad ilegal. Foto: Archivo

ANF
Sociedad / 14/05/2023 03:08

El juez Agroambiental de Viacha admitió la solicitud de medidas cautelares ambientales contra las actividades mineras durante 30 días, estableció la inmovilización en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado, Madidi.

La solicitud de medida cautelar fue presentada por Antonio Alberto Cajías, con la adhesión del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), además de la senadora de Comunidad Ciudadana Cecilia Requena.

“Es la primera vez que un juez agroambiental admite una solicitud de #MedidaCautelarAmbiental, lo que es un hecho histórico y una victoria parcial contra la #MineríaDescontrolada. Esta resolución declara la INMOVILIZACIÓN del #ParqueNacionalMadidi por un plazo de treinta (30) días en los que NO puede realizarse actividad minera”, informó la legisladora.

La acción fue presentada en contra de las actividades de las Cooperativas Mineras Auríferas Virgen del Rosario y Azariama Colorado. Asimismo, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) tiene la obligación de dejar de viabilizar los trámites que permiten la explotación minera en el lugar.

La medida fue interpuesta después que los guardaparques del Madidi advirtieron el ingreso ilegal de maquinaria pesada de las cooperativas que pretendían realizar actividades de explotación en plena área protegida.

Requena sostuvo que se mantendrán en alerta para realizar el seguimiento necesario al desarrollo de la demanda ambiental para que se consolide la inmovilización del área protegida más biodiversa del mundo y también se proceda al desalojo de las actividades mineras ilegales que amenazan su conservación y que envenenan las aguas de los ríos del país.

El Sernap señaló que en el área protegida y sin autorización se estaría desarrollando actividad minera (extracción del oro del río Tuichi) que se encuentra dentro del Madidi destruyendo el medio ambiente y la biodiversidad con los desmontes de cobertura vegetal y concretamente actividad minera sobre el río Tuichi.

Etiquetas:
  • Minería
  • Madidi
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor