iCloud: Qué es, para qué sirve

iCloud: Qué es, para qué sirve iCloud: Qué es, para qué sirve Foto: Internet

Internet
Sociedad / 16/05/2023 15:36

Muchos usuarios de Apple no conocen la totalidad de las funciones que ofrece su dispositivo, por lo que es posible que no lo estén aprovechando al máximo. Un ejemplo claro de esto es iCloud, el servicio de almacenamiento de Apple que brinda numerosos beneficios. Este sistema no solo se limita a hacer un respaldo de tus archivos en la nube, sino que además te permite transferir datos al computador, gestionar tus contraseñas de forma segura, y otras funciones de las cuales hablaremos más adelante. 

Aprender qué es iCloud y cómo usar las herramientas que tienes a tu disposición sin duda puede facilitar tu día a día. Por esta razón, en este artículo hablaremos a fondo sobre qué es el iCloud, para qué sirve y cómo funciona. Además, presentaremos una alternativa para quienes deseen obtener más beneficios de los que ofrece iCloud.

Qué es iCloud

iCloud es el sistema oficial de Apple para el almacenamiento de datos en la nube. En ese sentido, podría compararse con otras plataformas, como Google Drive o Dropbox. Sin embargo, en este caso, el servicio de Apple está destinado principalmente para dispositivos que funcionen con iOS o macOS (iPhone, iPad, iPod y Mac). 

Para disfrutar del servicio, debes acceder a tu cuenta de Apple en tu iPhone (luego de crear cuenta iCloud). Para ello, ve a la opción “Configuración”, presiona tu nombre e ingresa tus datos de acceso. Luego puedes activar todas las funciones que desees.

En el caso de Mac, el proceso es similar. Debes ir al menú Apple, seleccionar “Configuración del sistema/Preferencias del sistema”, hacer clic en tu nombre y luego en “iCloud”. Allí podrás acceder con tus datos. Por último, solo debes elegir las funciones que quieras activar. 

En la actualidad también es posible sincronizar una computadora con Windows, descargando el software oficial desde la tienda de Microsoft. Por supuesto, para ello deberás haber configurado el iCloud previamente en algún dispositivo de Apple. 

Cuáles son las funciones de iCloud

Como comentamos al principio del blog, iCloud es más que un sistema de almacenamiento. Aquí te presentamos las principales características de iCloud o sus funciones:

  • Una de sus grandes ventajas es la sincronización a tiempo real entre el dispositivo y la nube (siempre que haya internet). De esta forma, todos tus archivos y datos tendrán una copia de seguridad en caso de que el dispositivo se pierda o deje de funcionar. 

  • Es posible sincronizar varios dispositivos de Apple con la misma cuenta de iCloud, de modo que puedes tener acceso a tus fotos, videos, contraseñas y demás datos desde cualquiera de tus dispositivos.

  • Las funciones de álbumes compartidos y iCloud Drive permiten compartir archivos con otros usuarios de iCloud. Incluso, es posible activar la opción de edición para autorizar a las otras personas a realizar cambios en el documento. Estos parámetros pueden ser cambiados en cualquier momento; tú decides quiénes pueden ver y/o editar tus archivos. 

  • El llavero de iCloud es otro de los beneficios más valiosos. Se trata de un gestor de contraseñas que las mantiene encriptadas, por lo tanto, es un sistema totalmente seguro. Con esta función no necesitarás memorizar cada una de las contraseñas de tus cuentas, sino que las tendrás a tu disposición en el momento en que las necesites. 

  • A través de este servicio se obtienen las actualizaciones oficiales para tu dispositivo, las cuales se descargan e instalan de forma automática. En otras palabras, mantiene actualizado a tu dispositivo sin que tengas que hacer nada adicional. 

Espacio de almacenamiento de iCloud - Tarifas

El sistema presenta dos modalidades a sus usuarios: iCloud y iCloud+. 

El servicio de iCloud es totalmente gratuito. Sin embargo, ofrece un límite de 5 GB de almacenamiento en la nube, lo cual puede resultar un inconveniente para quienes requieren una mayor capacidad.

Mientras tanto, iCloud+ es el servicio Premium, el cual presenta varios planes de pago mensual. A continuación te presentamos los detalles de cada opción y sus respectivos costos por mes en diferentes países de América:

  • Hasta 50 GB de almacenamiento: $0,99 en Estados Unidos, $1,29 en Canadá, 2800 pesos en Colombia, 17 pesos en México y 650 pesos en Chile.

  • Hasta 200 GB de almacenamiento: $2,99 en Estados Unidos, $3,99 en Canadá, 8500 pesos en Colombia, 49 pesos en México y 1900 pesos en Chile. 

  • Hasta 1 TB de almacenamiento: $9,99 en Estados Unidos, $12,99 en Canadá, 27 900 pesos en Colombia, 179 pesos en México y 6500 pesos en Chile.

Extra: MobileTrans, una alternativa para la transferencia de datos

Aunque iCloud es un servicio bastante completo, presenta dos inconvenientes: no es compatible con Android y el precio de las funciones premium puede resultar costoso para algunas personas.

Es por ello que presentamos MobileTrans de Wondershare, un software de Windows y Mac que además es compatible tanto con Android como con iOS (iPhone y demás dispositivos de Apple).

MobileTrans ofrece múltiples funciones, en las cuales destacan las siguientes:

  • Transferir datos de un dispositivo a otro, tales como fotos, videos y documentos.

  • Crear y transferir copias de seguridad de WhatsApp, Viber, Line, Kik, WeChat, o de los datos de tu celular.

  • Transferir mensajes y stickers de WhatsApp/WhatsApp Business a otro celular o a la computadora

  • Restaurar mensajes y chats borrados de WhatsApp

  • Transferir listas musicales entre Apple Music, Spotify y otros servicios

  • Convertir archivos HEIC a JPG sin comprometer la calidad de la imagen

El costo del servicio con las funciones completas es de apenas $39,95 al año. Sin embargo, puedes contratar algunas de sus funciones por separado a un menor precio. También puedes probar el software de forma gratuita por tiempo limitado

En síntesis, los servicios de iCloud y MobileTrans facilitan muchos procesos de la vida cotidiana. Ahora tienes dos opciones para elegir la que más se adapte a tu presupuesto y necesidades.

 

Etiquetas:
  • iCloud
  • Apple
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor