Periodista español de El País está en La Paz para colaborar en investigación del caso “Pica”

“Hay ciertos anonimatos que no vamos a revelar, pero sí hay una colaboración en el sentido de cuando llegue el diario”, indicó Julio Núñez, en alusión al diario personal del sacerdote Alfonso Pedrajas

El periodista español Julio Núñez. El periodista español Julio Núñez. Foto: Captura de video

La Paz/ABI
Sociedad / 16/05/2023 21:40

El periodista del periódico español El País Julio Núñez se encuentra en La Paz y anunció que colaborará con la justicia boliviana en la investigación de los abusos que cometió el jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en contra de más de 85 menores de edad, la mayoría en el colegio Juan XXIII de Cochabamba.

“Ha habido alguna comunicación con la justicia, de hecho, el caso ya se puso en conocimiento en España a través de un familiar y como usted sabe (al dirigirse al periodista) nos debemos a nuestras fuentes, hay ciertos anonimatos que no vamos a revelar, pero sí hay una colaboración en el sentido de cuando llegue el diario (personal de “Pica” a Bolivia)”, indicó Núñez a Bolivia TV.

El diario personal del jesuita, plasmado en 384 páginas, fue el que dio inicio a la investigación del periodista español por más de nueve meses. La Fiscalía boliviana pidió una copia para las pesquisas en Bolivia.

En ese escrito, Pedrajas confesó que abusó de más de 85 menores de edad, la mayoría en el Colegio Juan XXIII, que era administrado por la Compañía de Jesús. Además, reveló que habló de lo que hacía con varios de sus superiores, quienes le aconsejaban “rezar mucho” para superar su debilidad.

El diario de “Pica” fue desempolvado por su sobrino Fernando Pedrajas, quien ante la inacción de la Compañía de Jesús en Bolivia y la negativa de la Fiscalía de España de investigar el caso, porque había prescrito, la envió al periódico El País, donde fue contrastado con el testimonio de varias víctimas.

Frente a estos hechos, el Gobierno presentó un proyecto de ley al Legislativo para que declare “imprescriptibles tanto en la acción como en la pena, los delitos previstos en el título 9 (delitos contra la libertad sexual del Código Penal, elevado a rango de ley por la Ley 1768), cuyas víctimas sean infantes, niñas, niños o adolescentes”.

Núñez destacó que como efecto de la publicación del diario del cura pederasta estén “saliendo más acusados” y “más víctimas”. Aseguró que ello, “al final, va a seguir profundizando el encubrimiento de la Iglesia en estos casos”.

Hasta el momento, además de Pedrajas, se conoció que otros dos jesuitas abusaron a menores de edad en el colegio Juan XIII: Francesc Peris, apodado “Chesco”, y Carlos Villamil, conocido como “Vicu”. En ambos casos, se denunció que abusaron sexualmente de niñas durante los años 80.

El periodista destacó el rol de las instituciones del Estado, que tomaron la decisión de avanzar en las investigaciones de pederastia y reparar a las víctimas de los abusos que por años se silenciaron en la Iglesia Católica.

“En cuanto a la justicia, hay que esperar, lo que sí es cierto es que las instituciones aquí se han movido y están intentando conseguirlo y también las víctimas, entonces, yo creo que en eso hay que ser prudentes, apoyar a las víctimas y esperar”, consideró.

Etiquetas:
  • periodista
  • pederastia
  • Pica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor