Aparece una nueva víctima de “Pica” y Compañía de Jesús presenta primera denuncia formal
Se trata de un caso de abuso sexual que la orden religiosa conoció mediante su canal de Escucha y Atención
Tras conocer un nuevo caso a través de su canal de Escucha y Atención, la Compañía de Jesús presentó la primera denuncia formal ante la Fiscalía contra el sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas por abusos sexuales.
Se trata de una nueva denuncia en contra del sacerdote español, que la Compañía de Jesús recibió la pasada semana, mediante los números telefónicos habilitados para conocer más de estos abusos en la Iglesia católica.
La víctima denunció las agresiones sexuales de “Pica” al canal de Escucha y Atención, a cargo de la psicóloga Sandra Carvajal, y recibió acompañamiento psicológico y legal para concretar la presentación de la demanda formal el pasado viernes ante la Fiscalía departamental de Santa Cruz, informó la orden religiosa en una nota institucional.
La Compañía de Jesús detalló que su canal de Escucha y Atención, relanzado el pasado 9 de mayo tras destaparse el caso de “Pica”, recibió varias llamadas de denuncias, pero que la denuncia presentada a la Fiscalía es la primera que resulta de su trabajo en esta nueva etapa.
Luego de conocerse los abusos sexuales cometidos por Pedrajas, la orden religiosa determinó de derivar ante la justicia ordinaria todas las denuncias de pederastia relacionadas con jesuitas, sin necesidad de una previa investigación canónica interna.
“Estamos recibiendo denuncias y derivándolas al Ministerio Público, con el debido asesoramiento a los denunciantes. Esta denuncia que nace con el apoyo de nuestro canal de Escucha y Atención es una clara muestra de esta voluntad de transparencia y colaboración con las autoridades”, señaló Bernardo Mercado SJ, provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, citado en la nota institucional.
Mercado afirmó que la intención de la orden religiosa es “acompañar nuestras disculpas y nuestra vergüenza con acciones concretas de acompañamiento a las víctimas y de búsqueda de justicia”.
En años anteriores, la delegación de Ambientes Sanos y Seguros de la Compañía de Jesús recibió e investigó internamente otras dos denuncias contra Alfonso Pedrajas, según los procedimientos establecidos por el Derecho Canónico. El contenido de dichas investigaciones fue entregado al Ministerio Público tras la publicación del diario de Pedrajas, confirmó la orden religiosa.
En la misma nota, la Compañía de Jesús apunta los canales habilitados para recibir denuncias, el teléfono de WhatsApp 78830458 para llamadas y mensajes de texto y el correo [email protected].