Vecinos piden ampliar la restricción vehicular en el centro de Sucre

Hay reacciones al reportaje que este diario publicó el domingo sobre el congestionamiento

CENTRO. Congestión vehicular en Sucre. CENTRO. Congestión vehicular en Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 22/05/2023 06:59

Ampliar la restricción de motorizados a dos o tres cuadras a la redonda de la plaza 25 de Mayo y trazar nuevas rutas para el transporte público son algunas ideas que plantean las juntas vecinales ante el congestionamiento vehicular en Sucre.

La Municipalidad estimó que alrededor de 3.000 vehículos, entre públicos y privados, sin contar las motocicletas, congestionan el centro en cada una de las cuatro “horas pico” diarias.

Así lo publicó CORREO DEL SUR, en un amplio reportaje, en su edición de este domingo.

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Juan Carlos Miranda, dijo ayer que hace tres meses vienen insistiendo en que la Comuna apruebe una ley integral del transporte, que incluya el reordenamiento vehicular, sin éxito. “Hasta la fecha no avanza (la norma) y seguimos preocupados porque no sé qué es lo que llegará a pasar de aquí en adelante, pero nosotros estamos en estado de emergencia”, sostuvo. Miranda cree que una solución al caos vehicular pasa por trazar nuevas rutas para el transporte público, de modo que los micros ya no ingresen hasta puntos críticos como los mercados Central y Campesino.

RESTRICCIÓN

Para Iván Cano, presidente del Consejo Distrital 1, otras alternativas de solución a este conflicto es aplicar una mayor restricción vehicular. “Se han planteado diferentes proyectos, uno de ellos es que se dé la restricción vehicular de unas dos o tres cuadras a la redonda de la plaza 25 de Mayo, pero no ha habido seriedad con relación a esta propuesta, se ha hecho caso omiso”, dijo.

Pidió a las autoridades dar una solución definitiva al problema de la congestión vehicular con hechos y ya no con discursos. “Esperemos que en algún momento haya ese interés y desprendimiento, sentarse y dar soluciones concretas, no simplemente que sean discursos que ya están desgastados. Hablamos sobre lo mismo, se cambian autoridades y asumen el mismo discurso y eso para nosotros es hasta molestoso porque constantemente hablamos de lo mismo y nunca se da solución”, criticó el dirigente vecinal.

Hizo notar que al problema de la congestión vehicular se debe sumar uno más: la contaminación vehicular que sufren los vecinos en el centro de la ciudad.

Otro punto crítico es la zona de la Parada a Tarabuco. Arturo Vedia, el presidente del Consejo Distrital 5, manifestó que también en este sector tienen problemas con el congestionamiento y señaló que el transporte público debe ser parte de la solución.

“Se debería ver con los sindicatos de micros la posibilidad de trazar nuevas rutas para que no haya trancaderas”, aseveró el representante vecinal.

Etiquetas:
  • Vecinos
  • restricción vehicular
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor